1 Noviembre: Todos los Santos

Celebramos los cristianos el día 1 una gran fiesta, pues conmemoramos el día de Todos los Santos, conocidos, y muchos desconocidos; aquellos cuyos nombres sabemos y una gran multitud completamente anónima.
Además desde hace ya unos años, esta fiesta y conmemoración, «compite» con otra importada del mundo anglosajón: Halloween.
Para que no sentirnos confundidos por esta moda y por una sociedad que confunde los términos y conocimientos, en el siguiente link : Solemnidad de Todos los Santos 2023 | ACI Prensa; se puede encontrar una información completa para entender que celebramos, porqué lo hacemos, cual es el origen…etc.

«La Solemnidad de Todos los Santos tiene sus orígenes en el siglo IV, cuando el número de mártires de la Iglesia llegó a ser tal que era imposible destinar cada día del año para recordar a un solo mártir. Entonces, la Iglesia optó por hacer una celebración conjunta para honrar a todos los que habían alcanzado el cielo, en un solo día, una vez al año». Fuente: Aciprensa

Santo: San Jerónimo

«El 30 de septiembre es el día de san Jerónimo, sacerdote y Doctor de la Iglesia. Este santo es célebre por su traducción de la Biblia a la forma de latín más común de su tiempo (la Vulgata)». Fuente: Aleteia.org    

El 30 de septiembre, hemos celebrado el día de este Santo. Padre de la iglesia, tradujo la Biblia del hebreo y del griego al latín por encargo del papa Dámaso I. Esta traducción es la que conocemos por Vulgata. Falleció en Belen, en el año 430 d.C.
La Biblia Vulgata recibió el nombre de vulgata editio (edición divulgada); pues se utilizó el latín corriente, el hablado comúnmente, para ser más accesible al mayor número de personas.
Más información en el artículo: San Jerónimo, sacerdote, doctor y traductor de la Biblia (aleteia.org)
Fuente: Aleteia.org