Vida: Eutanasia

Una de cada 17 muertes en Países Bajos ya es por eutanasia. 

Según los datos revelados esta semana por los organismos de control, las muertes provocadas por sufrimiento psicológico son un 2 % de las casi 10.000 totales y casi se han duplicado en dos años.

Bélgica fue en 2024 el escenario de casi 4.000 eutanasias. Así se desveló la semana pasada, unos días antes de que se hiciera público el dato neerlandés. Esto supone un incremento de casi el 17 % respecto al año anterior según la Comisión Federal de Control Evaluación sobre la Eutanasia (FCEE). En los últimos años este dato se ha más que duplicado. Las muertes provocadas a petición del fallecido son un 3,6 % del total de decesos. Se da la curiosidad de que el 76 % de las muertes corresponde a ciudadanos de habla flamenca.

Más información y fuente: Una de cada 17 muertes en Países Bajos ya es por eutanasia  – Alfa y Omega

Jornada: Por la Vida

«Abrazando la vida, construimos esperanza» es el lema de la Jornada por la Vida, que la Iglesia celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su difusión. La celebración este año adquiere un relieve especial en el contexto del jubileo 2025, convocado por el papa Francisco, con el lema «Peregrinos de esperanza».
Fuente y Más Información: Conferencia Episcopal Española 25 de marzo: «Abrazando la vida, construimos esperanza», lema de la Jornada por la Vida – Conferencia Episcopal Española

Por ello, aseguran que el amor conyugal entre un hombre y una mujer constituye «la expresión plena de la vocación al amor según el plan de Dios» y que los hijos son una esperanza para el futuro. También se acuerdan de los jóvenes y piden que «se impulsen políticas públicas que no solo protejan a las familias, sino que también favorezcan un entorno económico y social propicio para que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad«. Todo esto incluye «asegurar empleos dignos y estables, un salario justo, una vivienda adecuada y ofrecer incentivos que disuadan de la emigración». Además, constatan que es fundamental «promover una cultura que valore el amor conyugal como base para la vida».

Provida: Nadie es un desecho

Con esta idea el obispo de Getafe D. Ginés G.B, bautizó el día 6 de Octubre a 17 niños que pudieron acabar en abortos.

La ceremonia se ha celebrado, por el obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán; en la parroquia San Josemaría Escrivá, de Alcorcón.

El obispo también ha recordado que «nadie está en este mundo por casualidad» y, por ello, ha insistido en que «nosotros no somos un número, no somos algo, nosotros no somos un desecho, sino que somos alguien».

Más información en el artículo : Getafe celebra la vida con el bautizo de 17 niños rescatados del aborto – Alfa y Omega

Provida: Senado italiano

Luz verde a voluntarios

Recogemos esta noticia aparecida en Alfa y Omega, por su importancia en la defensa de la vida; cuando son verdaderamente escasas en la protección de los no nacidos…; y también como contraposición a la idea del Parlamente Europeo de defender el aborto como un derecho en la propia legislación comunitaria, y dejamos el link a otro artículo de la misma publicación: La mayoría del Parlamento Europeo considera el aborto como un derecho fundamental – Alfa y Omega

Giorgia Meloni no piensa revocar la ley del aborto italiana, que ha cumplido 46 años. Pero sí ha dejado claro que su objetivo es dar a las mujeres que piensan que el aborto es la única opción que tienen la posibilidad de tomar una decisión diferente. El Senado italiano acaba de dar luz verde a que voluntarios provida entren en clínicas abortivas, con 95 votos a favor y 68 en contra.

Más información en : El Senado italiano permite la presencia de voluntarios provida en clínicas abortivas (alfayomega.es)
Fuente: Alfa y Omega

Carla Restoy: Testimonio

Carla Restoy. Como su hermana, Carla Restoy fue educada al margen de la fe: desde que sus padres se casaron «por tradición», la intención de formar una familia o tener hijos no entró en sus planes hasta que, diez años después, supieron que Carla estaba de camino. Como ha contado esta joven de 25 años al canal de El rosario de las 11 pm, nunca conoció la religión hasta que, durante su adolescencia, un colegio laico despertó, sin quererlo, su interés por la fe y los sacramentos…..

«Lo último que quería era ser católica», hasta que su colegio laico y sin fe le enseñó a Santo Tomás – ReL (religionenlibertad.com)

Fuente : Religion en Libertad

Congreso Nacional: Provida XXV

Añadimos la información del XXV Congreso Nacional Provida que se celebra durante los días 3 y 4 de Marzo 2023.

Lugar: Universidad San Pablo.

Puedes verlo en el siguiente link :

PROGRAMA CONGRESO – La Federación Española de Asociaciones Provida

 

En el marco de esta noticia Provida, también añadimos el cartel siguiente, donde desde la Parroquia Madre del Amor Hermoso, se ayuda, asesora o informa en la defensa de la vida. Teléfono y contacto en el cartel adjunto.