Por la Paz: Petición del Papa

La Paz, siempre deseada, siempre pedida, orada… cuantas guerras hay en este momento en el mundo ? Parece que solo conocemos las más anunciadas por los informativos ( Gaza, Ucrania…); pero hay muchas más; guerras olvidadas desde hace años, en países que se van consumiendo poco a poco.
Más información: El mundo en guerra: ¿ cuántos conflictos están activos en este momento? | CNN

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha dirigido una carta a los obispos de España para, «en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales» responder al llamamiento del Papa León XIV «a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz». Por eso, ha invitado a través de dicho texto a intensificar en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz.

Fuente: Alfa&Omega

Doctor de la Iglesia: John Henry Newman

Recientemente en la Iglesia Católica se ha procedido a iniciar la incorporación de un nuevo doctor. Con esta entrada te proponemos que leas y conozcas la figura de John H.Newman; su obra y su conversión al catolicismo desde sus orígenes en la iglesia de Inglaterra.
Para ello te proponemos este artículo en Aleteia.org.

El pasado 31 de julio, el sumo pontífice León XIV, dio a conocer el dictamen favorable para incorporar a este gran e intelectual santo a los Doctores de la Iglesia. Cabe destacar que existían 36 doctores, entre ellos 4 santas y 32 santos; ahora, con este nuevo nombramiento, la lista ascenderá a 37. 

Conoce a san John Henry Newman el nuevo doctor de la Iglesia

Testimonio: YoungHoon Kim

A continuación dejamos un enlace con el testimonio de uno de los hombres más inteligentes del mundo ( según su coeficiente intelectual ). En la entrevista realizada indica porqué cree en Dios y en Jesucristo.
Como se ha dicho muchas veces, la razón y la fé no están enfrentadas, y desde la primera se puede llegar a comprender la segunda.

El 17 de junio, el científico surcoreano YoungHoon Kim, quien afirma tener un coeficiente intelectual de 276, el más alto jamás registrado, publicó en X : «Como poseedor del récord de coeficiente intelectual más alto del mundo, creo que Jesucristo es Dios, el camino, la verdad y la vida«.
Fuente y más información: Religión en Libertad.

«Soy el hombre más inteligente del mundo y creo que Jesús es Dios, el camino, la verdad y la vida»

Jornadas: Patrimonio Cultural de la Iglesia

Seguramente no conoces que anualmente la iglesia, celebra unas jornadas nacionales sobre el patrimonio cultural que protege. En un país como el nuestro donde tenemos un patrimonio tan rico y extenso.
Añadimos la siguiente cita donde se puede ampliar la información al respecto.
Fuente: Conferencia Episcopal Española

Las XLIII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia tendrán lugar en Lugo, del 30 de junio al 3 de julio, bajo el tema Paisaje cultural: patrimonio, cultura y fe, organizadas por la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.

Libro: El Hijo del Hombre

El libro que a continuación presentamos, es una novela histórica que recoge como el propio autor reconoce el momento de creación del tercer evangelio por S. Lucas. El autor C. Vidal, acompaña la lectura de un glosario de términos hebreos para mejor comprensión; pues como en otras ocasiones gusta de emplear los términos del idioma específico, en este caso, el hebreo.

El Hijo del Hombre es el título de una novela histórica de Cesar Vidal publicada en 2008.
El protagonista es Paulus, ciudadano romano que es encarcelado y que a través de un colaborador llamado Lucano, investiga la vida de Jesús; descubriendo a un personaje que desafía a los poderes de su tiempo.
La acción se desarrolla en Jerusalén sobre el 57 d.C
A medida que Lucano va viendo la vida de Jesús, descubre a un hombre que fue contracorriente a las normas y tradiciones de su época; y que con su mensaje de amor y un mundo mejor y trascendente, pone a las autoridades religiosas y políticas de ese momento en entredicho.

El propio Cesar Vidal, al final del libro en la nota del autor que escribe enfoca esta novela histórica al reconocimiento de que Lucas escribió el tercer evangelio y nos narra desde su punto de vista los hechos y sucesos que Lucano va conociendo.
El autor C.Vidal es doctor en Historia, Teología y Filosofía; licenciado en Derecho; periodista ha trabajado con numerosos medios de comunicación y autor de numerosas novelas de fondo histórico, algunas de la época de Jesús. Conocedor del mundo judeo-cristiano. Actualmente es catedrático de Historia en la Logos University (USA).

Pentecostés: Himno al Espíritu Santo

Cuando quieras invocar al Espíritu Santo para que esté cerca y su amor lo renueve todo, puedes rezar esta oración. Conocida como Secuencia de Pentecostés, es un antiguo himno que a veces se reza o se canta en la Liturgia de las Horas
Fuente y más información en : Aleteia.org

Secuencia de Pentecostés: “Ven, Espíritu divino”

Para conocer más sobre esta gran fiesta de los cristianos puedes verlo en :

Pentecostés 2025: ¿qué es y cómo se celebra? | Desde la Fe

En este 2025 la fiesta de Pentecostés se celebra el domingo 8 de junio; es decir, 50 días después del Domingo de Pascua¿Qué es Pentecostés? Es una gran solemnidad que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y, por lo tanto, el nacimiento de la Iglesia Católica. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.

Vaticano: Nueva web

Solo lleva unos pocos días el Papa León XIV, y ha comenzado a renovar la web del Vaticano. Se cambia el estilo, los colores; ahora azulados y con más imágenes e interactividad. Ver: La Santa Sede
De hecho se indica que está en proceso de cambio y que se pueden encontrar páginas de ese modo.

De igual manera, pocas horas después de ser elegido Papa, León XIV decidió cancelar su antiguo perfil en redes sociales y ese mismo día comenzó a usar la cuenta @pontifex, heredada de sus dos predecesores, que acumula 52 millones de seguidores.
Fuente y más información; Alfa&Omega

Escudo y Lema: Papa León XIV

Seguro que conoces que los Papas tienen un escudo propio y un lema. Pero sabes porqué es así ?
Esta tradición viene desde la antigüedad, desde el papado de Inocencio III (S.XII) y generalmente colocaban el escudo proveniente de su familia, de su linaje; completado más adelante, con la tiara y las dos llaves cruzadas, que simbolizan las llaves del Reino de los Cielos.

«Tu eres Pedro (piedra) y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella, Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo». Mt 16; 18-20

El sábado 10 de mayo se publicaron tanto el lema como el escudo del nuevo Pontífice, León XIV:

«In Illo uno unum» (En el único Cristo somos uno) son las palabras, pronunciadas en un sermón de San Agustín, que el Pontífice eligió como lema episcopal. Una referencia al Obispo de Hipona también en el escudo con la imagen de un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha encima.

Fuente y más información: Fue publicado el escudo y el lema del Papa León XIV – Vatican News

Habemus Papam: León XIV

Se ha proclamado al sucesor del apóstol Pedro; desde nuestra parroquia oramos por su pontificado, para que sea fructífero y el Espíritu Santo, le guíe y le acompañe.

Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”. Hace unos instantes, desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: León XIV

Fuente y más información : León XIV es el nuevo Papa – Vatican News

Vocaciones: Jornada de oración 11 de Mayo

La Iglesia celebra el 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos».

Fuente y más información: Jornada de oración por las vocaciones y Jornada de vocaciones nativas, el 11 de mayo – Conferencia Episcopal Española

También contamos con un mensaje póstumo del Papa Francisco, que había preparado y que firmó en Roma, Policlínico “A. Gemelli”, 19 de marzo de 2025.
El Santo Padre estuvo trabajando sin descanso hasta su último aliento. Os animamos a leerlo en:

Mensaje para la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2025 | Francisco

Entrada relacionada en nuestra web: Por las Vocaciones – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora