Libro diciembre: Manuscrito de Antioquía

El Manuscrito de Antioquía: La novela nos acerca al Evangelio de San Lucas, pues es él quién como un periodista nos lo cuenta, solo que es en el siglo I de nuestra Era.
El comienzo tiene lugar con un hallazgo de unas ánforas, rescatadas de un naufragio; en las cuales hay una información increíble que inquietan al periódico Washington Post y al Vaticano, con un alcance mundial…
Lucas, nos narra, entrevistas con la Virgen María, como si fuera un periodista de hoy en día; con la crónica del nacimiento en Belén, y otros relatos como un reportaje de la pesca en el lago de Genesaret o el relato de la Pasión..
Así que poco a poco el Evangelio de San Lucas va desgranándose ante nosotros, desde la palabra del cronista.

Autor: Miguel Ángel Velasco nació en Poza de la Sal (Burgos), estudio Filosofía y Letras, en Salamanca, y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Desde 1965 fue redactor en el Diario “YA”. De 1972 a 1981 fue su corresponsal y de la cadena EDICA, en Roma y en el Vaticano. Autor de los libros “Juan Pablo II, ese desconocido”, “Santos de andar por casa”, “Guía del Vaticano”, “Los derechos de la verdad” y “Voluntarios: una revolución imparable”. Ha sido redactor jefe de la obra “Del temor a la esperanza”. Tiene en su haber los siguientes premios periodísticos: Luca de Tena, Manos Unidas, Salamanca, Ramón Cunill, “Bravo” de información religiosa, y Eduardo Dato y premio especial Religión en Libertad del año 2019.
Su actividad profesional : subdirector de “Mundo Cristiano”, y director del semanario “Alfa y Omega” durante 20 años. El Papa le concedió el título de Caballero de la Orden Pontificia de san Gregorio Magno.
Editorial. LibrosLibres

Libro: La oración, camino del amor

En este tiempo estival, entre algún viaje corto o largo, seguro que hemos pasado por alguna capilla, o iglesia allá donde nos hemos desplazado. Pasamos, vemos y nos sentamos un momento para poder rezar, orar o estar en contemplación con el sagrario que vemos. Lugares a los que quizá nunca volvamos…, pero en ese sagrario está Cristo.

La oración es muy importante en nuestra vida. En este pequeño libro » La oración, camino de amor», veremos los motivos, las condiciones y como podemos encontrarnos mejor con Él Señor. Hay consejos y reflexiones que seguro que nos ayudan y acercan para poder realizar este encuentro personal con Dios.
Autor: Jacques Philippe es miembro de la Comunidad de las Béatitudes

-El encuentro personal con Dios en la oración está en el origen de toda conversión personal, y es el camino para alcanzar una sociedad más justa: solo el contacto con el Cielo es capaz de sanar nuestra tierra.

Fuente: Editorial Rialp. La oración, camino de amor – Ediciones Rialp

Libro: Cartas del diablo a su sobrino

Llega la época estival, y al menos parece que muchos tenemos la intención de tener un poco de calma, de ver en suma pasar el tiempo más lentamente de lo que a diario hacemos.
El verano es momento de leer algún libro que tenemos pendiente, de entretenernos sin más o de reflexionar y sacar algo más de sustancia a esa lectura pendiente.
Por ello os proponemos el siguiente libro.

C.S. Lewis es el autor de este interesante libro, Cartas del diablo a su sobrino, que ha hecho pensar a lectores de todo el mundo desde que fue publicado hacía 1942. En modo epistolar se desarrolla este diálogo donde el diablo encarga a su sobrino; otro diablo, que corrompa a un joven llamado Escrutopo.
De esta forma tan sencilla, C.S.Lewis nos muestra como el diablo aprovecha debilidades y deseos para hacer pecar.
Para la vida cristina es una guía práctica para resistir la tentación, en la continua lucha del bien y el mal, lucha eterna para el hombre.
Se ve la estrategia del diablo y sus justificaciones para obrar en la tentación.
El libro nos muestra las verdades de la vida cristiana y la fe que tenemos que tener en Dios, donde encontramos la roca firme para llegar a nuestra meta.

C. S. Lewis, publicó también Las Crónicas de Narnia, que fueron llevadas al cine hace unos años y que seguro que muchos recordáis.

Un paisaje con Dragones

Michael O’Brien es un escritor, pintor, ensayista y orador católico canadiense.  La editorial Vita Brevis ha editado el libro : Paisaje con dragones: la batalla por la mente de tu hijo .(1998).
En nuestro mundo actual, en todos los órdenes las ideas paganas van avanzando lentamente, pero sin pausa, y cada vez vemos más que la idea de Dios no está presente en nuestra sociedad.
En la literatura infantil y juvenil, desde hace muchos años está reflejando este cambio: ahora los malos son los buenos y los buenos los malos. Podemos encontrar vampiros, ogros, brujas…etc, se buen corazón y simpáticos; y al contrario, principes o princesas, egoístas, tontos; policías malos; héroes que son absorvidos por el mal. Todo enfocado por el pensamiento dominante y «politicamente correcto». Hay sin duda un cambio de paradigma.

Editorial: Vita Brevis

Publicacion: octubre 2020.  178 páginas.

Cadenas de libertad: Libro para el verano

«Gracias, Gigi, por contarnos tu vida, por dejarnos asomarnos a tu intimidad, a tus miedos y tus esperanzas, por dejarnos entrar en tu cabeza y en tu corazón, por haber sido testigo valiente. Tus cadenas de hierro te han dado libertad, es no todos lo pueden decir. Aprendamos la lección: no nos faltarán cadenas en nuestra vida; esperemos que no nos falte tampoco la libertad.»

Esto nos cuenta José Luis Cabria Ortega, porfesor de la Facultad de Teología de Burgos en el comentario de la edición le libro Cadenas de libertad. Dos años de secuestro en el Sahel.
Que Pier Luigi Maccalli, ha editado con la Sociedad de Misiones Africanas, narrando su experiencia por su secuestro.
Dejamos también el link de la presentación que en su momento tuvo el libro:

Presentación del libro: «Cadenas de libertad» de Pier Luigi Maccalli (paulinas.es)

Sin duda un libro de testimonio, fuerza y fé, y una lectura siempre recomendable. Quizás en estos días de verano encontremos unas horas para sumergirnos en el.

 

Libro y Película en Agosto

Comienza el mes de Agosto, mes de vacaciones, mes de estío para muchos de nosotros; a pesar de que seguimos con la pandemia..
Este mes en el que aquellos que puedan marcharan a otros espacios de descanso o permanecerán en sus domicilios. Días largos y de calor…

Proponemos como libro el Tratado de oración y meditación de San Pedro de Alcantara; guía espiritual de uno de los más grandes místicos y santos españoles. Desde su publicación en 1565, un texto que debemos de conocer y que después de cinco siglos nos ayudará a profundizar en la oración.

Luca es una película fresca para ver con nuestros hijos; y y compartir un rato en familia
Luca, nos ayuda a salir de nosotros, de nuestros miedos. Este «bicho raro» sueña con conocer otro mundo que tiene cerca. Allí conocerá a un amigo; Alberto con el que comparte buenos y malos momentos. Es la amistad sin duda el centro del argumento; con el deseo de conocer el pueblo cercano donde nadie les conoce como verdaderamente son…
Ellos provienen del mundo marino, donde tienen un aspecto completamente diferente..
Hay risas, aventura, fascinación, nostalgia; si somos mayores y recordamos nuestra infancia… y sobre todo alegría de tiempo compartido y amigos.

 

Película y libro en Noviembre

En este mes hemos pensado en estas recomendaciones; para la película La Verdad duele , protagonizada por Will Smith, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Albert Brooks, David Morse entre otros.

El Dr. Bennet Omalu (Will Smith) es un neuropatólogo forense que descubrió el síndrome postconmoción cerebral, que tanto daño en los jugadores de fútbol americano, provocando incluso el suicidio de estrellas de la liga NFL afectadas por el síndrome, como Dave Duerson y Junior Seau.

Premios

2015: Globos de Oro: Nominada a Mejor actor drama (Will Smith)

2015: Satellite Awards: Nominada a Mejor actor (Will Smith)

En el año 2002, Mike Webster, uno de los jugadores de fútbol americano más queridos y reconocidos de los Pittsburgh Steelers, murió repentinamente y de forma inesperada. A raíz de este suceso, Bennet Omalu (Will Smith), doctor neuropatólogo forense, graduado por la Universidad de Nigeria y residente en Pittsburgh, comienza una serie de investigaciones.

Es una historia de la perseverancia y de afirmación en las creencias de uno mismo, que a pesar de viento y marea lleva adelante. Basada en hechos reales.

 

Para la lectura: La Carta Apostólica Scripturae Sacrae Affectus del Papa Francisco; 

Carta del Papa en el XVI centenario de la muerte de San Jerónimo; publicada el mismo día en que la Iglesia recuerda al gran Padre de la Iglesia, está dedicada al amor por la Sagrada Escritura de San Jerónimo;  a quien debemos la traducción de la Biblia al latín.

«Su figura sigue siendo de gran actualidad para nosotros, cristianos del siglo XXI», por eso, mil seiscientos años después de su muerte, el Papa Francisco quiso dedicar a San Jerónimo. Precisamente el afecto, el amor a la Sagrada Escritura es el legado que Jerónimo «ha dejado a la Iglesia a través de su vida y sus obras». “Incansable estudioso, traductor, exegeta, profundo conocedor y apasionado divulgador de la Sagrada Escritura», “fino intérprete de los textos bíblicos”, “ardiente y en ocasiones impetuoso defensor de la verdad cristiana”, “ascético y eremita intransigente”, así como experto guía espiritual: este fue Jerónimo.

Fuente: vaticannews.va

Julio: Libro recomendado

El pasado día 6 recomendamos una película para este mes de Julio, precisamente estrenada días antes: Unplanned.

Ahora dejamos este libro para su lectura; Mas grandes que el amor; de Dominique Lapierre (1990);  «Un día hallándose de paso en Nueva York, Dominique Lapierre lee en un periódico una noticia sorprendente: «La Madre Teresa de Calcuta ha abierto, en pleno corazón de las calles más calientes de Manhattan, un hogar para acoger a las víctimas del sida sin recursos». Se precipita a la dirección indicada, y encuentra allí una aventura humana, médica y científica como quizá no se ha visto otra en el mundo. Ésta será la encuesta de su vida.»