Jornada: Responsabilidad en el tráfico

Coincidiendo con el inicio de las vacaciones para millones de personas en nuestro país; la iglesia celebra esta jornada, de responsabilidad en el tráfico; medio mayoritario por el que muchas personas se trasladan hasta los puntos de descanso.

«El Señor te bendiga y te proteja» (Num 6,24) y colme tu esperanza es el lema de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025. La Iglesia celebra esta Jornada cada primer domingo de julio, este año el día 6, coincidiendo con las fechas en las que mucha gente se desplaza para disfrutar de sus vacaciones. La Jornada también se celebra en torno a la festividad de san Cristóbal, patrono de los conductores y transportistas, que tiene lugar unos días después, el jueves 10.

Fuente y más información: Conferencia Episcopal Española
6 de julio, Jornada de responsabilidad en el tráfico – Conferencia Episcopal Española

Los obispos animan a bendecir los vehículos, «una sana y buena costumbre que se
debe potenciar y popularizar», y a ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje, ya que esto «no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios». Y puntualizan, «es el Señor quien se compromete a bendecir a quienes piden su bendición con la fórmula que él mismo propone».

Jornadas: Patrimonio Cultural de la Iglesia

Seguramente no conoces que anualmente la iglesia, celebra unas jornadas nacionales sobre el patrimonio cultural que protege. En un país como el nuestro donde tenemos un patrimonio tan rico y extenso.
Añadimos la siguiente cita donde se puede ampliar la información al respecto.
Fuente: Conferencia Episcopal Española

Las XLIII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia tendrán lugar en Lugo, del 30 de junio al 3 de julio, bajo el tema Paisaje cultural: patrimonio, cultura y fe, organizadas por la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.

Jornada: Pro Orantibus

La Iglesia celebra el domingo 15 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema: Orar con fe, vivir con esperanza. Los materiales de esta Jornada han sido preparados por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada.

Más información y Fuente: Conferencia Episcopal Española

A nivel mundial, la jornada fue instituida por el Papa Pío XII, en 1953. Antes, tras la segunda guerra mundial, ese Papa había pedido una investigación sobre la situación de los monasterios de clausura en el mundo. El resultado fue preocupante: a menudo estos conventos y monasterios vivían en situaciones de indigencia…. Más información y fuente Aleteia.org: Jornada pro Orantibus: ¿Por qué orar por los que oran?

Jornada: Acción Católica y Apostolado Seglar

La Iglesia celebra el día de Pentecostés, este año el domingo 8 de junio, el Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar. «Testigos de esperanza en el mundo» es el lema que la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida propone para la Jornada de este año, enmarcada dentro del Año jubilar 2025.

Fuente y más información: Conferencia Episcopal Española
8 de junio, Día de la Acción Católica y el Apostolado Seglar – Conferencia Episcopal Española

Información relacionada: Pentecostés e Himno.

Jornada: Mundial del Enfermo 25 de mayo

Este próximo 25 de Mayo se cierra las Jornadas dedicadas al Enfermo en 2025. La anterior fue el 11 de febrero con el papa anterior, Francisco.
Adjuntamos el mensaje que elaboro para ello: XXXIIII Jornada Mundial del Enfermo, 2025 | Francisco
La iglesia ha nombrado recientemente otro sucesor del apóstol Pedro; y el mensaje para estas jornadas se continúa teniendo presente a las personas que sufren por todo tipo de enfermedades.

Fuente y más información . La Iglesia en España celebra, el 25 de mayo, la Pascua del Enfermo – Conferencia Episcopal Española

Jornada: Por la Vida

«Abrazando la vida, construimos esperanza» es el lema de la Jornada por la Vida, que la Iglesia celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su difusión. La celebración este año adquiere un relieve especial en el contexto del jubileo 2025, convocado por el papa Francisco, con el lema «Peregrinos de esperanza».
Fuente y Más Información: Conferencia Episcopal Española 25 de marzo: «Abrazando la vida, construimos esperanza», lema de la Jornada por la Vida – Conferencia Episcopal Española

Por ello, aseguran que el amor conyugal entre un hombre y una mujer constituye «la expresión plena de la vocación al amor según el plan de Dios» y que los hijos son una esperanza para el futuro. También se acuerdan de los jóvenes y piden que «se impulsen políticas públicas que no solo protejan a las familias, sino que también favorezcan un entorno económico y social propicio para que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad«. Todo esto incluye «asegurar empleos dignos y estables, un salario justo, una vivienda adecuada y ofrecer incentivos que disuadan de la emigración». Además, constatan que es fundamental «promover una cultura que valore el amor conyugal como base para la vida».

Jornada: Hispanoamérica 2 de marzo

Mañana celebramos una jornada con Hispanoamérica; donde se quiere dar notoriedad de la importancia de la iglesia en el nuevo continente, desde el momento del inicio de la evangelización con los pueblos hermanos.
Colocamos a continuación una cita de la conferencia episcopal con el texto para la jornada del día 2 de marzo.
Fuente y más información : 2 de marzo, Día de Hispanoamérica con el lema «Historia de Esperanza» – Conferencia Episcopal Española

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica 2 de marzo—, este año bajo el lema Historia de Esperanza. Esa jornada pone en valor la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos hasta ser «historias de esperanza». 

Jornada: Mundial del Enfermo 11 febrero

La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”. La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo.

Fuente y más información: 11 de febrero, Jornada del Enfermo: “En esperanza fuimos salvados”  – Conferencia Episcopal Española

Mensaje del Papa : XXXIIII Jornada Mundial del Enfermo, 2025 | Francisco

Jornada: Vida Consagrada

La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada celebra el próximo 2 de febrero la XXIX Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Este 2025, el lema es Peregrinos y sembradores de esperanza. Esta Jornada anual se centra en las personas que, a través de la consagración, dedican su vida por completo a Cristo. Con ello, el encuentro busca dar a conocer la figura de las personas consagradas y sus testimonios para mostrar el valor de ellas.

Más información: Jornada de la Vida Consagrada: sembradores de esperanza
Fuente: Conferencia Episcopal Española

Jornada: Infancia Misionera

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025.

Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.

Con esta Obra Pontificia, el Santo Padre implica a los niños del mundo para ayudar a otros pequeños como ellos en las misiones. Y cuenta también con adultos comprometidos, para que los misioneros sigan proporcionando educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños en 120 países.

“A los débiles, especialmente a los niños, debemos darles lo mejor que tenemos”
Papa Francisco

Fuente y más información : Infancia Misionera – Obras Misionales Pontificias – OMP

Video en : https://youtu.be/OAAlUc7HSOA?si=XpM6VH93vgIBW3CQ