Adoración Nocturna

La ADORACIÓN NOCTURNA está extendida por todo el mundo. En las distintas parroquias de España hay grupos de cristianos amantes de la Eucaristía que, sintiendo la necesidad del encuentro con Dios y consigo mismos, asisten a la cita mensual con Jesús Sacramentado creyendo, esperando y amando para unirse en oración a toda la Iglesia.

Próximas Adoraciones en nuestra Parroquia


  • 15 de Marzo
  • 20 de Septiembre
  • 18 de Octubre
  • 15 de Noviembre
  • 20 de Diciembre

  • Lugar: Capilla de los Salones Parroquiales
  • Hora: 22
  • Eucaristía, rosario y tres turnos de vela

Ideario de la Adoración Nocturna Española

1.    La gente vive muy deprisa y preocupada por lo material.
 
2.    Faltan espacios de tiempo y lugar para la reflexión personal y el encuentro con Dios y consigo mismo.
 
3.    Hay mucha gente que encuentra esos espacios en el templo y en el silencio de la noche.
 
4.    Así lo hacen, por ejemplo, los grupos de Adoración Nocturna que se reúnen en esas horas de la noche, una vez al mes, para adorar al Señor, reflexionar y dialogar con El.
 
5.    La ADORACIÓN NOCTURNA es un movimiento de la Iglesia impulsado por el Papa y los Obispos, conscientes de la necesidad que existe de:
ESCUCHAR a Jesús que nos habla.
REVITALIZAR con la oración la vida espiritual de los creyentes.
SER EL SOPORTE de la obra evangelizadora de la Iglesia.
REPARAR por las injusticias y desórdenes de esta sociedad.

 6.    La ADORACIÓN NOCTURNA está extendida por todo el mundo. En las distintas parroquias de España hay grupos de cristianos amantes de la Eucaristía que, sintiendo la necesidad del encuentro con Dios y consigo mismos, asisten a la cita mensual con Jesús Sacramentado creyendo, esperando y amando para unirse en oración a toda la Iglesia.
 
7.    ¿Quieres sentir tú también el gozo de esta experiencia?
   
 Haz la prueba. El grupo de adoradores te está esperando. No quedarás defraudado.

Web de la Adoración Nocturna Española: Adoración Nocturna Española

Feliz Pascua: Resurrección

El Domingo de Resurrección o Vigilia Pascual es el día en que incluso la Iglesia más pobre se reviste de sus mejores ornamentos, es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios

Fuente: Aciprensa
Más información: Semana Santa 2025: Domingo de Resurrección

Calendario: Semana Santa

La Iglesia celebra la Semana Santa. Conmemora los acontecimientos de la pasión, muerte, sepultura y resurrección de Cristo, que constituyen el misterio pascual, el centro de la vida del Señor.

La celebración de la Semana Santa está ya próxima en la parroquia. Adjuntamos en formato pdf el Cartel toda la información día a día de horarios, oficios…etc.
Pinche en el siguiente enlace para descargarlo: AQUÍ

También indicar que en la siguiente dirección de la Conferencia Episcopal puedes conocer el significado de las celebraciones que vamos a tener en estos días:
Semana Santa – Conferencia Episcopal Española

Colectas: Tierra Santa

Todos conocemos la situación que debido a la guerra existe hoy y están atravesando los Santos Lugares.
Los cristianos comenzamos a celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, y como cada Viernes Santo la colecta de este día se destina al sostenimiento de los Santos Lugares.


En nuestra parroquia queremos destinar este año, Todas las colectas de la Semana Santa para este fin, no solo el Viernes; y poder ayudar así a las congregaciones y cristianos que están sufriendo la violencia y destrucción por la guerra en curso. Muchos han perdido sus medios de vida y se encuentran en una situación cada vez más insostenible.

Vídeo e información de llamada del Custodio de Tierra Santa

El Custodio de Tierra Santa (Fray Francesco Patton), explicó que este último año “ha sido especialmente difícil” para la región debido a la violencia de la guerra que ha traído “muerte y destrucción”, además de sembrar “más odio entre pueblos vecinos y hermanos”. Muchas familias, continuó, se han quedado sin los ingresos necesarios para cubrir sus necesidades básicas y muchos jóvenes se han visto obligados a posponer “el sueño de formar una familia y tener hijos”.

Virgen Peregrina: Misión 2025


Queremos invitaros a la Misión de Mayo de la Virgen Peregrina.
Se trata de vivir el mes de María, de este Año Jubilar, de manera especial, a través del pequeño Santuario Peregrino de María, que quiere ir al encuentro de todos, de las personas y familias que la quieren recibir en su casa durante ese mes y hacer partícipes a otros..

Que el privilegio es que María, Ella que es Nuestra Esperanza quiera acompañarnos durante el mes de mayo en nuestro hogares en este Año Jubilar.

Todas las personas que quieran recibir la Capilla de la Virgen y hacer partícipes a otras, pueden anotarse al finalizar las misas en la sacristía durante el día 6/04/2025.

La entrega será el domingo 27 de abril y la recogida el domingo 1 de Junio en la Parroquia.

También se pueden realizar inscripciones en los teléfonos 686083769 y 917156167.

Aviso: Cambio de horario Nacional

El día 29 de Marzo se produce como es habitual el cambio de horario en todo el Estado, al horario del Verano.

Nos encontramos en la tercera semana de Cuaresma,

En concreto, el cambio de hora se produce en la madrugada que va del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, momento en el habrá que adelantar las agujas del reloj una hora, por lo que a las 02.00 horas pasarán a ser las 03.00 horas (horario oficial peninsular).

Cuaresma: Charlas

Los días 26 de marzo, 2 y 9 de abril, en los Salones Parroquiales a las 19:30 h; tendrán lugar unas Charlas Cuaresmales, que con el lema Esperanza, Misericordia, Peregrinación, tendrán como objetivo reflexionar este tiempo litúrgico partiendo de la Bula del Papa Francisco para el Jubileo en el que este año nos encontramos.
En los siguientes enlaces está la dirección de la página oficial : https://www.iubilaeum2025.va/es.html
Entrada relacionada en nuestra web: Jubileo 2025 – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Texto de la Bula del Papa Francisco del Jubileo 2025. Archivo pdf

Jornada: Por la Vida

«Abrazando la vida, construimos esperanza» es el lema de la Jornada por la Vida, que la Iglesia celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su difusión. La celebración este año adquiere un relieve especial en el contexto del jubileo 2025, convocado por el papa Francisco, con el lema «Peregrinos de esperanza».
Fuente y Más Información: Conferencia Episcopal Española 25 de marzo: «Abrazando la vida, construimos esperanza», lema de la Jornada por la Vida – Conferencia Episcopal Española

Por ello, aseguran que el amor conyugal entre un hombre y una mujer constituye «la expresión plena de la vocación al amor según el plan de Dios» y que los hijos son una esperanza para el futuro. También se acuerdan de los jóvenes y piden que «se impulsen políticas públicas que no solo protejan a las familias, sino que también favorezcan un entorno económico y social propicio para que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad«. Todo esto incluye «asegurar empleos dignos y estables, un salario justo, una vivienda adecuada y ofrecer incentivos que disuadan de la emigración». Además, constatan que es fundamental «promover una cultura que valore el amor conyugal como base para la vida».