Dana: Colectas 3 de noviembre

Queremos dar las !!!! GRACIAS ¡¡¡¡ y también nuestro agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la donación en favor de la Parroquia de San Jorge Martin en Paiporta (Valencia).

Esta aportación es la manera más directa de poder ayudar a la reconstrucción de esta parroquia, por los daños sufridos durante de la Dana pasada y que como todos hemos visto arrasó completamente este municipio. Esta muestra, es además un gesto de solidaridad, de cercanía y sentimiento cristiano de dar a quién lo necesita en momentos tan dolorosos y donde tantos hermanos han perdido absolutamente todo. 

Que Dios os bendiga por tanta generosidad en esta ayuda.

La cantidad recogida en las colectas del día 4/11/2024 asciende a 14.000€, incluida la misa del cementerio (4.574,38€), que serán entregados al párroco D. Gustavo Ribeiro párroco de San Jorge Mártir el próximo miércoles.

Parroquia Asunción de Nuestra Señora.

Ayuda: Dana en Levante

Durante día 3 de noviembre las colectas que se recojan, en nuestra parroquia irán destinadas a la Parroquia de San Jorge Martin en Paiporta, para ayuda a su reconstrucción. Esta población es una de las grandes damnificadas por la Dana que recientemente ha tenido lugar en el Levante, y que a todos nos tiene sobrecogidos por su magnitud y destrucción.

También dejamos a continuación información que está en la página de Cáritas Madrid para poder canalizar donativos a través de la entidad.

«Cáritas diocesana de Madrid expresa su profundo pesar por las vidas perdidas a causa de las devastadoras inundaciones en las comarcas valencianas de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol, l’Horta de Valencia y La Ribera, así como en la localidad de Letur, en Albacete…..»
Fuente: Caritas Madrid
Más información: Ayuda a las personas afectadas por la #Dana | Caritas Madrid

Jornada: Iglesia Diocesana

«El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia pone en marcha la Campaña del Día de la Iglesia Diocesana que, con el lema ¿Y si lo que buscas está en tu interior?, se celebra el 10 de noviembre. Este año, la Campaña gira en torno a las vocacionesen sintonía con el Congreso Nacional de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero.«
Fuente: Conferencia Episcopal Española
Más información: Presentación de la Campaña del Día de la Iglesia Diocesana: ¿Y si lo que buscas está en tu interior? – Conferencia Episcopal Española

Por la Vida: 40 Horas de Adoración Eucarística

Entre el viernes 8 de noviembre a las 20:00 y el domingo 10 a las 13:00 ; tendremos en la Parroquia distintas actividades : cinefórum, testimonios provida, carrera solidaria.., y 40 horas de Adoración Eucarística, para sumarnos a las Jornadas Por la vida y la familia.
Turnos de adoración en : 40horasporlavida@gmail.com o en mensaje a : 636 609 870
Más información en el cartel adjunto.

Dentro de los actos para estos días, la Congregación de la Virgen de la Consolación organiza en su sede, un Bingo Chocolatada, con el lema «Por la Vida», el día 9 a las 17:30.

Real Decreto 6/2023: Donaciones

A finales del año 2023 se publicó en el BOE, el Real Decreto 6/2023, por el cual cambiaban los porcentajes de desgravaciones en el caso de donaciones a las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo. Por ella se aumentan los porcentajes a deducir. Adjuntamos en esta imagen la información que aparece en el portal : Donoamiiglesia.es y donde puedes ampliar la información.
De este modo domiciliando un recibo mensual en tu parroquia de 20€ al mes el esfuerzo fiscal realmente es de 4€, tal y como se puede ver en el cartel adjunto.

Campaña: Caminemos Juntos

El camino de las personas sin hogar es largo y está lleno de obstáculos que superar.
Tras de sí dejan muchas huellas de soledad e incomprensión, cargan historias de vida rotas, llenas de dolor y desesperanza. Enfrentan numerosas dificultades para acceder a una vivienda, a un empleo o, simplemente, para salir de la invisibilidad a la que como sociedad les relegamos habitualmente.

Así con estas palabras, comienza el folleto de la campaña Nadie sin Hogar de Cáritas, la personas sin hogar 2024.
Puedes descargar la revista en formato pdf, aquí.

Más información: Una campaña que nos mueve a ‘caminar juntos’ | Caritas Madrid

2 de noviembre: Todos los Difuntos

El día 2 de noviembre, la iglesia recuerda a nuestros difuntos. Al igual que el día 1 son muchas las personas que se acercan a los cementerios, quizá por ello a veces se mezcla el significado de ambos días. Recordemos que la palabra cementerio, significa dormitorio; el lugar donde esperamos la resurrección que Cristo nos ha prometido.
En la siguiente dirección podemos profundizar en el significado e intención que la Iglesia nos propone en esta fecha, en la que muchos recordamos de manera especial a quienes nos han precedido en este mundo; Conmemoración de los Fieles Difuntos | ACI Prensa

«Constituye una obra de caridad indispensable que quienes aún peregrinamos en este mundo oremos y hagamos sacrificios u ofrecimientos por las almas del purgatorio, conscientes de que muchos entre quienes nos han precedido necesitan aún purificar sus faltas para poder gozar de Dios de manera definitiva». Fuente: Aciprensa

1 Noviembre: Todos los Santos

Celebramos los cristianos el día 1 una gran fiesta, pues conmemoramos el día de Todos los Santos, conocidos, y muchos desconocidos; aquellos cuyos nombres sabemos y una gran multitud completamente anónima.
Además desde hace ya unos años, esta fiesta y conmemoración, «compite» con otra importada del mundo anglosajón: Halloween.
Para que no sentirnos confundidos por esta moda y por una sociedad que confunde los términos y conocimientos, en el siguiente link : Solemnidad de Todos los Santos 2023 | ACI Prensa; se puede encontrar una información completa para entender que celebramos, porqué lo hacemos, cual es el origen…etc.

«La Solemnidad de Todos los Santos tiene sus orígenes en el siglo IV, cuando el número de mártires de la Iglesia llegó a ser tal que era imposible destinar cada día del año para recordar a un solo mártir. Entonces, la Iglesia optó por hacer una celebración conjunta para honrar a todos los que habían alcanzado el cielo, en un solo día, una vez al año». Fuente: Aciprensa