El Vía Crucis, una de las prácticas con más sentimiento de nuestra espiritualidad cristiana. Recordamos así los momentos clave de la Pasión de Jesús, y de este modo cada viernes de Cuaresma, podemos acompañar y de modo simbólico andar el camino de Cristo hacia la Cruz. Lugar : Templo de la Parroquia
Todos los viernes de Cuaresma, a las 19:30 , después de la Misa de 19:00.
Por las familias en crisis «Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias las riquezas de cada uno.«
Se puede visualizar el vídeo del Papa en :
En la página de la red de oración se encuentran todas las intenciones anteriores, además de otros contenidos: https://www.popesprayer.va/es/
Toda la cristiandad mira a Roma estos días por la salud del Papa Francisco, día a día siguiendo los partes del hospital donde está ingresado: Policlínico “Agostino Gemelli”. Comienza un nuevo mes, pronto entraremos en la cuaresma, tiempo de reflexión, de interiorizar…. de orar; pidamos por el Papa, por su estado, por su recuperación para que siga siendo el guía espiritual de todos los cristianos. Más información: Noticias del Papa Francisco – Todas las últimas noticias – Vatican News
Mañana celebramos una jornada con Hispanoamérica; donde se quiere dar notoriedad de la importancia de la iglesia en el nuevo continente, desde el momento del inicio de la evangelización con los pueblos hermanos. Colocamos a continuación una cita de la conferencia episcopal con el texto para la jornada del día 2 de marzo. Fuente y más información :2 de marzo, Día de Hispanoamérica con el lema «Historia de Esperanza» – Conferencia Episcopal Española
La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica —2 de marzo—, este año bajo el lema Historia de Esperanza. Esa jornada pone en valor la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos hasta ser «historias de esperanza».
El próximo día 22 de febrero tendremos en la Parroquia un retiro abierto a nuestra Comunidad Parroquial. Las actividades serán tanto en el Templo como en los Salones Parroquiales. Añadimos a continuación el programa de las actividades , y que contará con la influencer católica, Carla Restoy a las 16;15H. Programa en pdf
Organizador: Discípulos de la misericordia.
*Sábado 22 Febrero*
*Parroquia Asunción de Nuestra Señora*, Pozuelo de Alarcón.
*P. Carlos González Paniagua*
*Horario*: – 10:00 Exposición Stmo. – 10:30-11:00 Meditación P. Carlos – 11:00 a 12:00 Oración (confesiones) – 12:00 Bendición Stmo – 12:15 Sta. Misa – 13:00 Reunión. Puesta en común. – 14:00 Comida fraterna – 15:30 Sto. Rosario. – 16:15 Charla con *Carla Restoy* (Ig: https://www.instagram.com/carlarestoy?igsh=bXN5MGFueXMwZXg1) – 18:00 Despedida
*CONFIRMAR ASISTENCIA. Para comer habrá que llevar cosas para compartir
Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa «Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a servir la misión de Cristo en la vida sacerdotal y religiosa.»
La Campaña del Enfermo de este año, en consonancia con el Jubileo 2025, lleva por lema “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24)”. La Iglesia en España inicia esta Campaña el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes, con la Jornada del Enfermo a nivel mundial y se cierra el 5 de mayo, con la Pascua del Enfermo.
El 46% de los encuestados valora la tranquilidad de tener sus necesidades básicas cubiertas, un dato clave en un mundo donde el 1% de la población concentra más de la mitad de la riqueza global, 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable y alrededor de 733 padecen hambre. Solo el 14% de los españoles asocia la riqueza con el hecho de compartir con los demás. Este estudio también señala que el 62% de los encuestados asocia la prosperidad con factores económicos y uno de cada tres, con el crecimiento económico, a pesar de que esta no siempre conlleva una mayor justicia social. De hecho, el 85% cree que la verdadera riqueza se define por la prosperidad de todas las personas y no solo por la mera acumulación económica.