Jornada: Jornada de los Abuelos y de los Mayores

El 24 de julio se celebrará en todo el mundo la segunda Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 2022 con el lema, «En la vejez todavía darán fruto» (Sal 92, 15). El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a todas las diócesis, parroquias y comunidades eclesiales a celebrar esta Jornada con la que el papa Francisco ofrece a los ancianos un proyecto existencial: ser «artífices de la revolución de la ternura».

Mas información en: 24 de julio, Jornada de los Abuelos y de los Mayores: «En la vejez todavía darán fruto» – Conferencia Episcopal Española

Fuente: Conferencia Episcopal

Carta apostólica: Desiderio desideravi

El Papa Francisco publicó este 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, la Carta apostólica “Desiderio desideravi” sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios.

Según indicó el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos “es un texto dirigido a los Obispos, Presbíteros y Diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos” y se trata de un documento que recoge y reelabora las proposiciones de la Asamblea plenaria de 2019.

Más información en : Papa Francisco publica la carta apostólica sobre liturgia Desiderio desideravi (aciprensa.com)

Fuente: Aciprensa

Puedes leer el texto en :  Carta apostólica Desiderio desideravi sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios (29 de junio de 2022) | Francisco (vatican.va)

16 de Julio: Día de las gentes del Mar

El 16 de julio se celebra el Día de las gentes del mar, coincidiendo con la fiesta de su patrona, la Virgen del Carmen. «¡Naveguemos juntos!» es el lema de este año, con el que se une al Sínodo 2021-2023, “Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión”.

Ver mas información en : Materiales para el Día de las gentes del mar – Conferencia Episcopal Española

Fuente: Conferencia Episcopal

Corpus


CORPUS EN POZUELO.

Es hora Pozuelo.

ya despunta la mañana,

ya  asoma el sol su grandeza

y en lo insomne un gallo canta.

Levántate pueblo entero,

que el Corpus da su llamada

y es víspera de lo hermoso,

anticipo de la gracia.

Arriba, criaturas fieles,

pueblo noble y de palabra,

que viene Dios en persona,

no su imagen, ni hecho estatua,

sino Cristo Real, pleno:

divinidad, cuerpo y alma.

Venga, amigos, a la lucha,

a vestir de fiesta el alba,

a coronar la diadema

de esta corona engarzada.

Venga, hombres, a esparcir

juncia, romero, retamas,

verdes de aroma y brillos,

alfombras damasquinadas,

aureolas, toldos, doseles,

cortinajes, estandartes, simbolismos….

Venga, mujeres, sin falta,

sacad macetas, adornos,

mantones, telas bordadas,

banderas y colgaduras,

jarrones, vasijas, ánforas….

Levantad altares nuevos,

vestid balcones de gala,

Lanzad pétalos de rosas.

Venga jóvenes, ayudad,

mirad que aquí es necesaria

toda mano generosa

para adornar las calle con flores

Venga, vecinos honestos,

a compartir la alabanza

de ser unidad que une

sin clases, ideas, ni razas,

todos a una llevando

la tradición heredada

a la cumbre de los tiempos,

a la atalaya más alta

por respeto merecido

a nuestros padres del alma,

para que después, los hijos,

aprendiendo de  esta causa,

la sigan llevando en siglos,

hasta que Dios diga basta.

Venga, vecinos de amores,

a enamorar la jornada,

a preparar el camino,

a adornar calles y plazas,

para que pase en su custodia

quien es Amor y se hace nada.

Venga,  pueblo bendecido,

y limpia tus suelos,

barre el odio y el rencor,

arroja fuera la venganza

adorna de fiesta el llanto,

arranca las telarañas

de los sombríos rincones,

de la pared desconchada,

y planta espigas de oro

donde crecía cizaña.

Así pasará el Señor,

Corpus de entrega entregada,

y ya no se irá de ti

porque en ti encontró su casa

Venga, vayamos todos

a adorar la llama blanca.

Venga, bienaventurados

de la bienaventuranza

Venga Pueblo, pueblo entero,

Pozuelo que canta,

Pozuelo que siente,

Pozuelo que abrasa,

Pozuelo que suena

a toque de mil campanas.

Pozuelo que sueña,

Pozuelo que saca

Por la Asunción de su iglesia

al Amor de los Amores.

Venga tú, Pozuelo,

embellece tu mirada,

decora tus exteriores,

adorna tu piel de plata,

derrama nubes de incienso

y adornaos también vosotros

por el espacio del alma

vecinos de Pozuelo

porque sólo así el Señor,

que llega, transita y pasa,

sabrá que este pueblo justo

no lo quiere de palabra

sino con el corazón,

que es como de verdad se ama.

Antonio

Día 5 de Junio: Acción Católica y Apostolado Seglar

«Sigamos construyendo juntos. El Espíritu Santo nos necesita» es el lema y la invitación de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida para el Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar que la Iglesia celebra el día de Pentescontés, este año el 5 de junio.

Más información en:  El Día de la Acción Católica y Apostolado Seglar invita a seguir construyendo juntos – Conferencia Episcopal Española

 

Cultura del descarte: Obispos Españoles

El presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, José Mazuelos, y el presidente de Vida Ascendente, Álvaro Medina, han presentado el documento que sienta las bases para la pastoral de las personas mayores en la Iglesia Española. Unas líneas que buscan resaltar su figura y devolverles la dignidad que les niega la cultura del descarte, a la vez que aprovechar el “tesoro” de su sabiduría y experiencia.

Más información en : Los obispos españoles proponen una pastoral de «dignidad» frente a «la cultura del descarte» (vidanuevadigital.com). Fuente.