El día 7 de diciembre tendrá lugar en el santuario de Schoenstatt, con motivo del día de la Inmaculada, una vigilia; con el lema » María, luz de esperanza».
19:30 Rezo del Santo Rosario
20:00 Santa Misa
20:45 Adoración del Santísimo

El día 7 de diciembre tendrá lugar en el santuario de Schoenstatt, con motivo del día de la Inmaculada, una vigilia; con el lema » María, luz de esperanza».
19:30 Rezo del Santo Rosario
20:00 Santa Misa
20:45 Adoración del Santísimo
Este es el mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España:
Vídeo en : https://youtu.be/gBgKyxIPQDE?feature=shared
«Ante la situación social y política en España, los obispos reunidos en asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, compartimos la preocupación que suscitan la actual polarización ideológica, la crispación social y los episodios de desencuentro. Inspirados en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, fieles a nuestra misión que nos invita a ofrecer una orientación moral, iluminar las conciencias e impulsar la búsqueda de soluciones a los desafíos del momento actual, queremos compartir con el Pueblo de Dios y la sociedad española, la siguiente reflexión:
Benedicto XVI, citando el Concilio Vaticano II, afirma que “la Iglesia no tiene soluciones técnicas que ofrecer y no pretende de ninguna manera mezclarse en la política de los Estados. No obstante, tiene una misión de verdad que cumplir en todo tiempo y circunstancia en favor de una sociedad a medida del hombre, de su dignidad y de su vocación” (Caritas in Veritate 9). Como afirma el Evangelio, “la verdad os hará libres” (Jn 8,32).
El papa Francisco, con la imagen del poliedro, nos habla de “una sociedad donde las diferencias conviven complementándose, enriqueciéndose e iluminándose recíprocamente… porque de todos se puede aprender algo, nadie es inservible, nadie es prescindible” (Fratelli Tutti 215). Así se nos anima a vivir la comunión en la diversidad. Esto conlleva fomentar la cultura del encuentro, es decir, buscar puntos de contacto, tender puentes, y proyectar algo que incluya a todos (cfr. FT 216).
Nuestra Conferencia Episcopal, en el documento titulado Orientaciones morales ante la situación actual de España, aprobado en 2006, afirmaba que es “absolutamente necesario que sea perfectamente respetado el recto funcionamiento de las diferentes instituciones. Para la garantía de la libertad y de la justicia, es especialmente importante que se respete escrupulosamente la autonomía del Poder Judicial y la libertad de los jueces” (n. 61).
Queremos alentar un diálogo social entre todas las instituciones que cultive la escucha y evite posiciones inflexibles y excluyentes. Los acuerdos deben respetar la dignidad de la persona, el bien común y los principios de subsidiariedad y de solidaridad. Estos principios han de realizarse en el marco del ordenamiento jurídico propio del Estado de Derecho que nos hemos dado los españoles en la Constitución de 1978, que culminó la Transición. Nuestra Carta Magna consagra la separación de poderes y la libertad e igualdad de todos los ciudadanos, al tiempo que garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, recogido en su art. 2, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español (cfr. art. 138).
La Buena Noticia de Jesucristo nos llama a ser hijos del mismo Padre que fundamenta la fraternidad (cfr. Mt 23,8-9). Esto nos compromete a todos a actuar en conciencia por la verdad y el bien del prójimo, a trabajar con esperanza en favor del encuentro en la convivencia pacífica y el respeto mutuo, excluyendo toda violencia, cultivando el perdón cristiano y la reconciliación, y estimulando el ejercicio de la caridad social y política.
Elevamos nuestra oración al Señor para que acreciente en nosotros la convicción de que la concordia y la comunión siguen siendo posibles».
Fuente: Conferencia Episcopal Española
En el Santuario de Schoenstatt este próximo día 23 a las 20:30, tendrá lugar una charla testimonio por parte de un matrimonio palestino cristiano que vive en Belén.
Se confirma y acentúa la tendencia alcista que hemos observado en los últimos años con respecto a los ataques a la libertad religiosa…
Fuente: Alfa&Omega
Más información: Los ataques a la libertad religiosa aumentan casi un 7 % en España – Alfa y Omega
En el Santuario de Schoenstatt, de Pozuelo de Alarcón en este mes de noviembre en distintos días y horarios, un Mercadillo Solidario de Navidad.
Horarios y fechas:
Adornos navideños, regalos y mucho más !!!!!!!!!!!
En nuestra parroquia contamos con un grupo de la asociación de la medalla que se reúne una vez al mes y que lleva la imagen de la Virgen por las casas de nuestro pueblo.
La Virgen Milagrosa es una advocación de la Virgen María que se celebra el 27 de noviembre. La historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa se remonta al 27 de noviembre de 1830, cuando Santa Catalina Labouré tuvo una visión de la Virgen María en la capilla de la Rue du Bac en París. La Virgen le pidió que mandara hacer una medalla con su imagen y que quien la llevase recibiría grandes gracias. Esta aparición se repitió varias veces, dejando patente el encargo de la Madre de Dios.
En la aparición, la Virgen estaba en una especie de globo terráqueo con un manto blanco y azul. De sus manos salían unos rayos de luz, y encima de ella se podía leer unas palabras escritas en oro: “¡Oh María sin pecado concebida! Ruega por nosotros que recurrimos a Vos1. Esta jaculatoria ha sido repetida desde entonces, incesantemente, por el Pueblo de Dios1.
Fuente : Cope.es
Con este motivo:
En nuestra parroquia vamos a celebrar un Tridúo los días 22, 23 y 24 : 18:30 Santo Rosario y Santa Misa a las 19:00
El 18 y19 de noviembre, último domingo antes de la solemnidad de Cristo Rey, tendrá lugar la VII Jornada Mundial de los Pobres. Este año, con el lema No apartes tu rostro del pobre (Tb 4,7)….
Fuente: Archidiócesis de Madrid
Mas información: Archidiocesis de Madrid – Madrid celebra la VII Jornada Mundial de los Pobres con el lema ‘No apartes tu rostro del pobre’ (archimadrid.org)
“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”. Y un Día para el agradecimiento y para tomar conciencia de que somos miembros de una gran familia. Lo que la Iglesia hace “es gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de todo el pueblo de Dios”…..
Fuente: Conferencia episcopal española.
Añadimos también en formato pdf, el documento publicado por la Archidiócesis de Madrid, con la carta de nuestro Arzobispo, D. José Cobo y las cifras de la actividad de la iglesia en Madrid. Pincha aquí para descargar.
El próximo 9 de noviembre, Madrid celebra la festividad litúrgica de su patrona, Santa María la Real de la Almudena. Este año, y con motivo del 75 aniversario de su coronación canónica, lo hace con el lema Reina y Madre nuestra. El amplio programa de actos religiosos y lúdicos organizado en su honor,….
Fuente: Archidiócesis de Madrid
Más información : Archidiocesis de Madrid – Madrid celebra la fiesta de su patrona en el 75 aniversario de su coronación canónica (archimadrid.org)
Recientemente publicamos una entrada en nuestra web parroquial, sobre la Campaña de Cáritas Diocesana de Madrid, con el lema Nadie Sin Hogar,(https://wp.me/p9F0TE-1I8) ; ahora también colocamos la revista editada al respecto. Esta publicación se ha distribuido en el templo parroquial y en el área de las parroquias de Pozuelo-Aravaca.
Si no tuviste la oportunidad de cogerla en la parroquia, ahora puedes leerla y descárgala aquí en formato pdf.
Las revistas anteriores publicadas están accesibles también en formato pdf aquí : Revista Arciprestal – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora (archimadrid.es)