Como ya viene siendo habitual en nuestra parroquia el horario de las misas de verano en la tarde; será desde el próximodía 1 de Junio, y hasta el 30 de Septiembre (inclusive); a las 20:00
El próximo día 1 de Junio tendremos una celebración de Santa Misa con la Unción de los Enfermos.
Es necesario apuntarse en la Sacristía antes del domingo hablando con los sacerdotes de la Parroquia.
Será dirigida por D. Carlos Rivas, sacerdote y médico, coordinador diocesano de la Pastoral con personas mayores. Horarios: – 19:00 Preparación – 19:30 Confesiones – 20:00 Misa y Unción
“Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros, toda la Iglesia entera encomienda a os enfermos al Señor sufriente y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios” (LG 11). Catecismo de la Iglesia Católica 1499.
Ahora y con gran alegría pedimos oraciones por el y sus compañeros que ya se ordenan como presbíteros este próximo sábado 24 de mayo a las 19:00 en la Catedral de la Almudena.
!! Que el Señor ilumine su camino en la difícil labor que van a comenzar ¡¡
La Iglesia en Madrid se prepara para una gran celebración. El sábado 24 de mayo, a las 19:00 horas, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ordenará presbíteros a diez diáconos en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Antonio Gil-Delgado Ruiz de la Prada, Pablo Vidal González, Jaime López-Riobóo Zárate, Carlos Tamames Grech, Jesús Rodríguez Jara, Héctor Gregorio Crespo, Juan Orduña Méndez, Adrián León Soltero, Álvaro Pérez Turbidí y Juan José Rodríguez Rojas se preparan para dar el paso definitivo hacia el sacerdocio, tras un largo camino de discernimiento, formación y entrega.
Este próximo 25 de Mayo se cierra las Jornadas dedicadas al Enfermo en 2025. La anterior fue el 11 de febrero con el papa anterior, Francisco. Adjuntamos el mensaje que elaboro para ello: XXXIIII Jornada Mundial del Enfermo, 2025 | Francisco La iglesia ha nombrado recientemente otro sucesor del apóstol Pedro; y el mensaje para estas jornadas se continúa teniendo presente a las personas que sufren por todo tipo de enfermedades.
Seguro que conoces que los Papas tienen un escudo propio y un lema. Pero sabes porqué es así ? Esta tradición viene desde la antigüedad, desde el papado de Inocencio III (S.XII) y generalmente colocaban el escudo proveniente de su familia, de su linaje; completado más adelante, con la tiara y las dos llaves cruzadas, que simbolizan las llaves del Reino de los Cielos.
«Tu eres Pedro (piedra) y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella, Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo». Mt 16; 18-20
El sábado 10 de mayo se publicaron tanto el lema como el escudo del nuevo Pontífice, León XIV:
«In Illo uno unum» (En el único Cristo somos uno) son las palabras, pronunciadas en un sermón de San Agustín, que el Pontífice eligió como lema episcopal. Una referencia al Obispo de Hipona también en el escudo con la imagen de un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha encima.
Se ha proclamado al sucesor del apóstol Pedro; desde nuestra parroquia oramos por su pontificado, para que sea fructífero y el Espíritu Santo, le guíe y le acompañe.
Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”. Hace unos instantes, desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: León XIV
La Iglesia celebra el 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la JornadaMundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos».
Para esta Jornada, en el caso de nuestra parroquia, el día 10 de mayo, en el Seminario de Madrid; va participó y a rezó el sábado en el turno de 20 a 21 h.
También contamos con un mensaje póstumo del Papa Francisco, que había preparado y que firmó en Roma, Policlínico “A. Gemelli”, 19 de marzo de 2025. El Santo Padre estuvo trabajando sin descanso hasta su último aliento. Os animamos a leerlo en:
Nuestra Parroquia va participar y a rezar este sábado 10 mayo en el turno de 20 a 21 h.; dentro de la Adoración continua que tendrá lugar en nuestro Seminario, en el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
Son 48 horas sin parar de orar pidiendo al Buen Pastor el aumento de todas las vocaciones cristianas y de las respuestas generosas a la llamada del Señor.
Os invitamos a asistir juntos para rezar como Parroquia en nuestro Seminario, pidiendo por el futuro de la Iglesia y el aumento de santas vocaciones.
Después de la Adoración, nos saludarán los seminaristas y D. Alejandro y nos invitan a un picoteo antes de volver a Pozuelo.
Recordamos que hay *autobús disponible* hasta cubrir plazas apuntándose antes de que termine el día viernes 9
con salida a las *19 h.* desde ‘Hotel Pozuelo’
y regreso al mismo Pozuelo a las 22:30 h, al mismo punto en el hotel. Es *imprescindible apuntarse*
en las listas de sacristía contactando con los sacerdotes.
Por las condiciones de trabajo «Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad.« En la página Oremos juntos por la Iglesia y por todo el pueblo de Dios – Popes Worldwide Prayer Network; del portal de la Red Mundial de Oración; se ofrece información e intenciones por el papa Francisco. Nosotros continuaremos colocando las intenciones universales que estaban programadas para el año; hasta que exista un cambio con la proclamación del sucesor de Pedro como líder espiritual de los cristianos. En la página de la red de oración se encuentran todas las intenciones anteriores, además de otros contenidos: https://www.popesprayer.va/es/
Oremos por las intenciones del Papa Francisco confiadas a su Red Mundial de Oración
Radio Vaticano Vatican News, entre otros medios, transmitirá en directo en 15 idiomas, incluidas cuatro lenguas de señas, las celebraciones fúnebres en la Plaza de San Pedro y el posterior recorrido por las calles de Roma que acompañará al féretro del Papa hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Cámaras aéreas y terrestres operadas por el Centro Televisivo Vaticano – Vatican Media
Un acontecimiento que llama al mundo entero a abrazar al Papa, con la memoria colectiva que debe remontarse 20 años atrás para encontrar uno similar con la misa fúnebre por Juan Pablo II, el 8 de abril de 2005.-…… Fuente: Vatican News
Se puede seguir en directo en estos medios : Vatican News y Trece TV desde las 10: AM