Confirmación: de Adultos

Catequesis de Confirmación para Adultos

!!! Pregunta en el despacho Parroquial y Apúntate ¡¡¡

Horarios del despacho parroquial:
Martes y viernes de 18:00 a 20:00
Jueves de 11:00 a 13:00

¿Tienes más de 18 años y no recibiste el sacramento de la confirmación?
¿Quieres conocer más sobre la fe cristiana y la vida de la Iglesia?
Sea el motivo que sea, te invitamos a apuntarte al proceso de confirmación de adultos de este nuevo curso.
Si estás interesado pregunta a los sacerdotes de la parroquia en el despacho parroquial.

Catequesis: de Confirmación

Añadimos información para las Catequesis de Confirmación. 

!!! Pregunta en el despacho Parroquial y Apúntate ¡¡¡

Horarios del despacho parroquial:
Martes y viernes de 18:00 a 20:00
Jueves de 11:00 a 13:00
!! Anímate ven a la Parroquia, a compartir, convivir y a crecer en la formación cristiana !!

 Convocatoria : Si tienes entre 10 y 14 años ven el viernes 26 de septiembre 17:30 h

En el número 1285 del Catecismo de nuestra Iglesia Católica se nos dice: » Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los «sacramentos de la iniciación cristiana, cuya unidad debe ser salvaguardada…..» y …..»el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma quedan obligados aún más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras»

Escuela: de Biblia

Comenzamos el Curso de Biblia 2025 / 2026

¿ Cuando ? el día 24 a las 18:00
¿ Dónde ? en nuestros Salones parroquiales.

Ha pasado el verano y volvemos a nuestra vida de trabajo y escuela, de aprendizaje. ….Seguro que es un buen momento para poder conocer y profundizar en el conocimiento de las Sagradas Escrituras. !! Anímate y ven a conocernos ¡¡

Puedes visitar nuestros cursos anteriores en el espacio de la web: Escuela de Biblia – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Catequesis: de Infancia

Comenzamos con la formación de Catequesis de Infancia para este nuevo curso 2025 – 2026.


¿ Cuándo ? el próximo día 30
Preguntar a los sacerdotes en la Parroquia para cualquier duda e inscripciones en estos próximos días.

También en los horarios del despacho parroquial:
Martes y viernes de 18:00 a 20:00
Jueves de 11:00 a 13:00
!! Anímate ven a la Parroquia, a compartir, convivir y a crecer en la formación cristiana !!

Adjuntamos la información de la catequesis de Infancia. Cartel en formato pdf.

Película: El médico de Viena

En 1847, una misteriosa epidemia arrasa una clínica de maternidad de Viena, mientras el médico Ignác Semmelweis intenta derrotar la fiebre puerperal yendo en contra de todas las teorías tradicionales.

El médico de Viena narra la historia de Ignaz Semmelweis, el médico húngaro que descubrió en el siglo XIX que lavarse las manos con lejía después de realizar autopsias y antes de asistir un parto salvaba a las madres de morir de fiebre puerperal.

La película, sin embargo, combina la historia e investigación real de Semmelweis, utilizando datos reales de la mortalidad de las madres de las clínicas Hospital General de Viena, con personajes ficticios por razones dramatúrgicas, como el idilio que mantiene con una comadrona.

En 1847, Semmelweis era un joven cirujano que trabajaba en Clínica Obstétrica del Hospital General de Viena como ayudante del médico Johann Klein, realizando autopsias y atendiendo partos. La película refleja que en esta clínica morían muchas más mujeres que en la Segunda Clínica de Viena, dirigida por comadronas. 
El film nos habla de la perseverancia, de la tenacidad de buscar solución para salvar la vida de madres y niños. También de la incomprensión, de la cerrazón de ideas que no se abren a nuevos planteamientos ante las evidencias. Y también de poner en valor los nombres de aquellos que para muchos de nosotros siguen siendo completos desconocidos y que hicieron mucho por la mejora de este mundo.

Así pues lo que recoge esta producción húngara es la importancia de la higiene de manos y el uso de la lejía, y su lucha por que sus compañeros de profesión entendiesen esto y así no se produjesen tantas muertes en los postpartos. 

Lamentablemente, nunca recibió el reconocimiento que merecía. Incluso después de la publicación de su libro (Etiología, concepto y profilaxis de la fiebre puerperal); obra que no fue muy conocida y que solo tras la publicación del libro de Joseph Lister sobre antisépticos en 1877, la idea de Semmelweis fue aceptada.
Año: 2023
Director : Lajos Koltai
País: Hungría

14/9: Nuevos mártires

Cerca de mil 700 cristianos, católicos y de otras confesiones, han sido registrados como mártires desde el año 2000. El Papa León XIV les rendirá homenaje el domingo en Roma durante una gran celebración jubilar

ste domingo 14 de septiembre, el Papa León XIV presidirá una celebración ecuménica en la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma, en presencia de representantes de 24 confesiones cristianas. Concebida en el marco del Jubileo, conmemorará el martirio de mil 624 cristianos asesinados por su fe desde comienzos del siglo XXI.
Fuente y más información : Aleteia.org ¿Quiénes son los «nuevos mártires» del siglo XXI a los que el Papa rendirá homenaje el domingo?

Virgen Ntra. Sra. de la Consolación: Programa de cultos

Información en referencia al programa de cultos 2025, para las próximas fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Consolación Coronada.


Al finalizar la misa, del martes día 2; se celebrará la procesión de niños y jóvenes con la imagen de la visitadora de los enfermos. El recorrido será:
Pza. de D. José Manuel Carranza, C/ Iglesia, Pza. Padre Vallet, C/ Luis Bejar, Pza. Juan Granizo Castillo y terminando en el Templo Parroquial.

A las 11 h. tendrá lugar en los salones parroquiales la reunión preparativa de la misa y procesión para niños y jóvenes.


Triduo Solemne. Predicado por el Rvdo. P. D. Adrián León Soltero.

  • Miércoles 3: María, que nos muestra el camino.
  • Jueves 4: María, que nos muestra la verdad.
  • Viernes 5: María, que nos muestra la vida.
    Durante la celebración de la Santa Misa, tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos congregantes.
  • Sábado 6 de septiembre
    • 19:45 Rezo del Santo rosario.
    • 20:30 Santa Misa ( María, causa de nuestra alegría) y canto de Salve Solemne a Ntra. Sra. de la Consolación.
  • Domingo 7 de septiembre
    Ofrenda floral a Nuestra Señora. Desde las 11:30. Todos aquellos que lo deseen podrán realizar su ofrenda.
    • 12:00 Solemne Misa Mayor. Celebrada por Rvdo. P.D. Palacio Goyoso
    • 20:00 Santa Misa
    • 20:45 Solemne Procesión de Ntra. Sra. de la Consolación Coronada por las calles de nuestro pueblo
  • Lunes 8 de septiembre
    • 13:00 Santa Misa Funeral por los congregantes fallecidos.

Jornada: Ayuno y oración 22 agosto

El Papa León XIV nos invita el día 22 de agosto a una Jornada de ayuno y oración por la paz, y orientada no solo a los grandes conflictos como Ucrania y Tierra Santa; sino por todos aquellos que alejados de los focos informativos están produciéndose en estos momentos en tantos lugares del mundo.

Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor «enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso».
Fuente y más información: León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz – Vatican News
Noticia relacionada: El Papa León XIV clama por la paz y llama a los fieles a rezar por Ucrania y Oriente Medio – Vatican News

Por la Paz: Petición del Papa

La Paz, siempre deseada, siempre pedida, orada… cuantas guerras hay en este momento en el mundo ? Parece que solo conocemos las más anunciadas por los informativos ( Gaza, Ucrania…); pero hay muchas más; guerras olvidadas desde hace años, en países que se van consumiendo poco a poco.
Más información: El mundo en guerra: ¿ cuántos conflictos están activos en este momento? | CNN

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha dirigido una carta a los obispos de España para, «en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales» responder al llamamiento del Papa León XIV «a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz». Por eso, ha invitado a través de dicho texto a intensificar en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz.

Fuente: Alfa&Omega

Doctor de la Iglesia: John Henry Newman

Recientemente en la Iglesia Católica se ha procedido a iniciar la incorporación de un nuevo doctor. Con esta entrada te proponemos que leas y conozcas la figura de John H.Newman; su obra y su conversión al catolicismo desde sus orígenes en la iglesia de Inglaterra.
Para ello te proponemos este artículo en Aleteia.org.

El pasado 31 de julio, el sumo pontífice León XIV, dio a conocer el dictamen favorable para incorporar a este gran e intelectual santo a los Doctores de la Iglesia. Cabe destacar que existían 36 doctores, entre ellos 4 santas y 32 santos; ahora, con este nuevo nombramiento, la lista ascenderá a 37. 

Conoce a san John Henry Newman el nuevo doctor de la Iglesia