Virgen Ntra. Sra. de la Consolación: Programa de cultos

Información en referencia al programa de cultos 2025, para las próximas fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Consolación Coronada.


Al finalizar la misa, del martes día 2; se celebrará la procesión de niños y jóvenes con la imagen de la visitadora de los enfermos. El recorrido será:
Pza. de D. José Manuel Carranza, C/ Iglesia, Pza. Padre Vallet, C/ Luis Bejar, Pza. Juan Granizo Castillo y terminando en el Templo Parroquial.

A las 11 h. tendrá lugar en los salones parroquiales la reunión preparativa de la misa y procesión para niños y jóvenes.


Triduo Solemne. Predicado por el Rvdo. P. D. Adrián León Soltero.

  • Miércoles 3: María, que nos muestra el camino.
  • Jueves 4: María, que nos muestra la verdad.
  • Viernes 5: María, que nos muestra la vida.
    Durante la celebración de la Santa Misa, tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos congregantes.
  • Sábado 6 de septiembre
    • 19:45 Rezo del Santo rosario.
    • 20:30 Santa Misa ( María, causa de nuestra alegría) y canto de Salve Solemne a Ntra. Sra. de la Consolación.
  • Domingo 7 de septiembre
    Ofrenda floral a Nuestra Señora. Desde las 11:30. Todos aquellos que lo deseen podrán realizar su ofrenda.
    • 12:00 Solemne Misa Mayor. Celebrada por Rvdo. P.D. Palacio Goyoso
    • 20:00 Santa Misa
    • 20:45 Solemne Procesión de Ntra. Sra. de la Consolación Coronada por las calles de nuestro pueblo
  • Lunes 8 de septiembre
    • 13:00 Santa Misa Funeral por los congregantes fallecidos.

Jornada: Ayuno y oración 22 agosto

El Papa León XIV nos invita el día 22 de agosto a una Jornada de ayuno y oración por la paz, y orientada no solo a los grandes conflictos como Ucrania y Tierra Santa; sino por todos aquellos que alejados de los focos informativos están produciéndose en estos momentos en tantos lugares del mundo.

Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor «enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso».
Fuente y más información: León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz – Vatican News
Noticia relacionada: El Papa León XIV clama por la paz y llama a los fieles a rezar por Ucrania y Oriente Medio – Vatican News

Por la Paz: Petición del Papa

La Paz, siempre deseada, siempre pedida, orada… cuantas guerras hay en este momento en el mundo ? Parece que solo conocemos las más anunciadas por los informativos ( Gaza, Ucrania…); pero hay muchas más; guerras olvidadas desde hace años, en países que se van consumiendo poco a poco.
Más información: El mundo en guerra: ¿ cuántos conflictos están activos en este momento? | CNN

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha dirigido una carta a los obispos de España para, «en sintonía con iniciativas similares en otras Conferencias Episcopales» responder al llamamiento del Papa León XIV «a intensificar la oración y las actitudes en favor de la paz». Por eso, ha invitado a través de dicho texto a intensificar en las celebraciones litúrgicas de cada día la oración por la paz.

Fuente: Alfa&Omega

Doctor de la Iglesia: John Henry Newman

Recientemente en la Iglesia Católica se ha procedido a iniciar la incorporación de un nuevo doctor. Con esta entrada te proponemos que leas y conozcas la figura de John H.Newman; su obra y su conversión al catolicismo desde sus orígenes en la iglesia de Inglaterra.
Para ello te proponemos este artículo en Aleteia.org.

El pasado 31 de julio, el sumo pontífice León XIV, dio a conocer el dictamen favorable para incorporar a este gran e intelectual santo a los Doctores de la Iglesia. Cabe destacar que existían 36 doctores, entre ellos 4 santas y 32 santos; ahora, con este nuevo nombramiento, la lista ascenderá a 37. 

Conoce a san John Henry Newman el nuevo doctor de la Iglesia

Jornada: Abuelos y Mayores

La Iglesia celebra este año el  27 de julio la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores con el tema Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). Se establece el cuarto domingo de julio, en torno a la fiesta de los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. En el primer mensaje del papa León XIV para esta Jornada, en el contexto del Jubileo 2025, el Santo Padre invita a reconocer a los ancianos no solo como destinatarios de la atención pastoral, sino como testigos de la esperanza que, de manera activa, son protagonistas de la vida eclesial.

Más información y fuente: 27 de julio, V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores – Conferencia Episcopal Española

También puedes encontrar en este sitio el mensaje del Papa León XIV para la Jornada:

Mensaje del Santo Padre para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos (27 de julio de 2025)

Fiesta: Santiago Apóstol

Añadimos a continuación la información de horarios de misas en la celebración del Día de Santiago ( Fiesta de Precepto este 25 de Julio); en nuestra parroquia.

Durante la Edad Media la fiesta de Santiago significaba un día especial en la medida que recordaba al Santo en la liturgia religiosa de todas las iglesias de la cristiandad, además se habrían creado privilegios o “indulgencias”, es decir, la posibilidad de obtener el perdón de los pecados para los peregrinos o fieles que asistiesen a la misa de Santiago o a las iglesias bajo su titularidad….

Más información y fuente: La fiesta de Santiago: ¿Qué celebramos el día 25 de julio? – Fundación Jacobea

Jornada: Responsabilidad en el tráfico

Coincidiendo con el inicio de las vacaciones para millones de personas en nuestro país; la iglesia celebra esta jornada, de responsabilidad en el tráfico; medio mayoritario por el que muchas personas se trasladan hasta los puntos de descanso.

«El Señor te bendiga y te proteja» (Num 6,24) y colme tu esperanza es el lema de la LVII Jornada de responsabilidad de tráfico 2025. La Iglesia celebra esta Jornada cada primer domingo de julio, este año el día 6, coincidiendo con las fechas en las que mucha gente se desplaza para disfrutar de sus vacaciones. La Jornada también se celebra en torno a la festividad de san Cristóbal, patrono de los conductores y transportistas, que tiene lugar unos días después, el jueves 10.

Fuente y más información: Conferencia Episcopal Española
6 de julio, Jornada de responsabilidad en el tráfico – Conferencia Episcopal Española

Los obispos animan a bendecir los vehículos, «una sana y buena costumbre que se
debe potenciar y popularizar», y a ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje, ya que esto «no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios». Y puntualizan, «es el Señor quien se compromete a bendecir a quienes piden su bendición con la fórmula que él mismo propone».

Testimonio: YoungHoon Kim

A continuación dejamos un enlace con el testimonio de uno de los hombres más inteligentes del mundo ( según su coeficiente intelectual ). En la entrevista realizada indica porqué cree en Dios y en Jesucristo.
Como se ha dicho muchas veces, la razón y la fé no están enfrentadas, y desde la primera se puede llegar a comprender la segunda.

El 17 de junio, el científico surcoreano YoungHoon Kim, quien afirma tener un coeficiente intelectual de 276, el más alto jamás registrado, publicó en X : «Como poseedor del récord de coeficiente intelectual más alto del mundo, creo que Jesucristo es Dios, el camino, la verdad y la vida«.
Fuente y más información: Religión en Libertad.

«Soy el hombre más inteligente del mundo y creo que Jesús es Dios, el camino, la verdad y la vida»

Jornadas: Patrimonio Cultural de la Iglesia

Seguramente no conoces que anualmente la iglesia, celebra unas jornadas nacionales sobre el patrimonio cultural que protege. En un país como el nuestro donde tenemos un patrimonio tan rico y extenso.
Añadimos la siguiente cita donde se puede ampliar la información al respecto.
Fuente: Conferencia Episcopal Española

Las XLIII Jornadas Nacionales de Patrimonio Cultural de la Iglesia tendrán lugar en Lugo, del 30 de junio al 3 de julio, bajo el tema Paisaje cultural: patrimonio, cultura y fe, organizadas por la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.

Festividad: Corpus Christi


En la imagen adjunta están las localizaciones de los monumentos de las parroquias participantes y sus ubicaciones en el recorrido.


Como información adicional en el siguiente link está la de la Conferencia Episcopal Española para el Corpus Christi 2025: Mientras haya personas, haya esperanza – Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la promoción humana

Y en noticia relacionada: El próximo 22 de junio, León XIV presidirá la liturgia en el atrio de la basílica lateranense. A continuación, tendrá lugar la procesión hacia Santa María la Mayor.
Más información y fuente: Corpus Christi, el Papa celebrará la misa en San Juan de Letrán – Vatican News