Pintura: Primer Rey Mago

La pintura que vemos sobre la Epifanía del Señor, aparece en el décimo de lotería del Niño 2025.
Noticia relacionada: Natividad – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Nombre de la obra: Primer Rey Mago
El rey más anciano es el que se arrodilla ante el Niño Jesús, llevando un cofre de oro, que simboliza la realeza de Cristo.
Las tres figuras aparecen nimbadas; la Virgen y el rey mago con ropajes un tanto oscuros, aunque probablemente los colores estén apagados por el paso del tiempo y esperando una limpieza de restauración.
La mula y el buey aparecen en el fondo de la composición tras un pequeño paramento, y encima de ellos y apuntando a la imagen principal vemos al estrella de oriente.

Como vemos, la escena se enmarca en una decoración arquitectónica del renacimiento: columnas corintias, arco de medio punto con acabado conopial en el frontal, y en la bóveda que se intuye también de medio punto; intradós a dos colores, que nos recuerda construcciones italianas.

María se eleva sobre la superficie en una plataforma que la realza en su monumentalidad, y el Niño recoge la caja que el mago le entrega.

Esta obra según nos indica la página del Museo del Prado, probablemente fue, junto con otra de los dos magos restantes (ver imagen inferior), más una de San Pedro y otra más de San Pablo; elaborada para las puertas del órgano del Monasterio de Santo Tomás de Ávila, construido por los Reyes Católicos hacía 1480. En este monasterio a extramuros de Ávila llegaron a reposar los restos de su hijo el príncipe Juan hasta 1809, en que fue profanado por las tropas francesas.

Esta pintura fue realizada por Pedro Berruguete (1445 – Madrid (¿?), 1503); hacia 1493 – 1499. Temple sobre lienzo. Está en el Museo Nacional del Prado, pero no está expuesta; pertenece a sus fondos.

Colegio San Luis de los Franceses: Villancico

El colegio de San Luis de los Franceses se encuentra en nuestra localidad, y para esta navidad los alumnos han preparado un bonito villancico y que queremos compartir en la Parroquia con todos los visitantes de la web.

El villancico está en el siguiente enlace: https://youtu.be/5xn9hODwyq0?si=lOswD6-yL1pi2SIQ
Gracias por a todos los que han participado y han hecho posible este villancico navideño y comparten su alegría y mensaje con todos nosotros.

!! Feliz Navidad !!

Capítulo de Navidad: Chosen

Seguro que conoces la serie de TV Chosen ( Los Elegidos ), y es posible que hayas visto alguna temporada. Esta serie se estrenó en 2017 y por primera vez narra la vida de Jesús de Nazaret en capítulos.
La producción estadounidense tiene un reparto internacional y narra la vida de Cristo desde el punto de vista de las personas que le rodean, con la idea principal de «acercar a la Biblia a las personas sin crear nada nuevo». En la narración para tener fidelidad a los textos bíblicos, la productora contó con el asesoramiento de un sacerdote cristiano, un pastor evangélico y un rabino judío.

El día 21, sábado de diciembre, a las 17:00 en la parroquia, Salones Parroquiales, tenemos programado el capítulo Especial de Navidad de esta serie.

! Ven a verlo con nosotros ¡

Conciertos: Parroquia en Navidad

Con el título Navidad en Armonía, «música que ilumina el corazón», en nuestra parroquia van a tener lugar distintos conciertos de música navideña:

  • Martes 10 de diciembre. Escuela Municipal de Música y Danza.
  • Sábado 14 de diciembre. Orquesta OSPAL
  • Martes 17 de diciembre. Coral Materdomini
  • Viernes 20 de diciembre. Villancicos Voces Claras
  • Sábado 21 de diciembre. Casa de Extremadura
  • Sábado 4 de enero. Coral Ars Musical

Lugar: Parroquia Asunción Nuestra Señora. Pozuelo de Alarcón.

Si te gusta la música y especialmente en este período de Navidad, no te pierdas estos encuentros.

! Ven te esperamos ¡

Cartel en Formato PDF

Visitas: Belenismo

Llegado el tiempo de Navidad son muchos los lugares de nuestras ciudades y pueblos donde se instalan «Belenes». Se pueden ver en los escaparates de comercios, en las plazas, también en exposiciones e instituciones, que preparan los espacios para recordar el nacimiento del Niño Jesús.
Es un buen momento para que los mayores los recorramos y con los más pequeños, en familia, vayamos explicando los detalles: el río, la cueva, el castillo de Herodes, los Reyes Magos, lavanderas …etc ; como lo hicieron con nosotros aquellos que nos precedieron y sembraron esa semilla de creencia y tradición en nuestros hogares.
En el siguiente link , puedes ver la lista de aquellos en donde la Asociación de Belenistas de Madrid monta o participa en ellos. https://asuncionpozuelo.archimadrid.es/wp-content/uploads/2024/11/MontajesBelenes2024.pdf