Septiembre: Película

Seydou y Moussa son dos amigos que viven en Senegal, en su capital Dakar. Tienen un sueño, que es poder viajar a Europa. Seydou quiere ser músico y ambos realizan pequeños trabajos para ahorrar el dinero que creen será suficiente para llegar.
Un día emprenden ese camino, sin ni siquiera despedirse de sus familias…
En ese momento comienza su calvario, transportes…; documentación falsa…; mafias…; muerte…
Esta película italiana muestra el problema de la inmigración irregular y como no importa la vida de las personas que salen de su país sin saber de los centros de detención en Libia, del desierto y los peligros del mar. Entre otros el film ha tenido los siguientes premios:

2023: Premios Oscar: Nominada a mejor película internacional

2023: Premios Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa.

2023: Festival de Venecia: 2 premios. 3 nominaciones

2023: Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones

2023: Festival de San Sebastián: Premio del Público (mejor film europeo)

2023: Festival de Sevilla: Nominada a Giraldillo de Oro- Mejor película.

Película: Brigada de la Cocina

Esta película nos trae un tema de total actualidad; menores no acompañados.
Producción francesa del año 2022, en la que una chef de cierto prestigio y colaboradora de un programa televisivo, pierde su puesto de trabajo. En un principio la búsqueda de otro empleo es más difícil de lo que ella piensa y acaba aceptando, por no tener más remedio, un puesto en el comedor de un centro de «menas» (menores no acompañados). Menores inmigrantes ilegales que han llegado a Francia y son recogidos en centros que tienen como objetivo la integración.
Ese es el planteamiento, nada fácil y donde salen a relucir los problemas, anhelos y esperanzas de jóvenes que buscan un futuro mejor del que dejaron en su país.

Es de todos conocidos los problemas de integración en las sociedades occidentales de estos jóvenes y también de adultos que llegan y muchas veces no encuentran el sueño que tuvieron en la salida de sus países de origen. Migraciones de miles de kilómetros, huyendo de misera, guerras… mafias…etc.
La película nos muestra, también, como comedia un tanto amarga esta situación en un país europeo como es Francia, aunque puede extrapolarse a cualquiera que sea receptor de migrantes.

La chef Cathy aprenderá de ellos y ellos aprenderán de ella, y a nosotros a pensar también en tantas personas que llegan a nuestros países.
Clasificación: Toda la familia

Película: Las Nadadoras

Esta película ha sido nominada como mejor film británico en los premios Bafta de 2023. Ha sido dirigida por Sally El Hosaini, y recoge una historia basada en hechos reales, de dos hermanas que vivían tranquilamente en Siria; con sus anhelos, alegrías y deseos; dentro de una familia corriente.
Su padre antiguo nadador, las entrena, anima y corrige, como cualquier padre que quiere a sus hijas…. pero estalla la guerra civil en Siria (2011), y que ha fecha de hoy continua…

Así que deciden salir del país, hacia Europa con la intención de posteriormente realizar la reagrupación familiar. La película nos cuenta este éxodo, los peligros, las mafias, la travesía en el mar, las desilusiones y los amigos del camino en la migración. Un film, humano, que nos cuenta la realidad de la vida; y de valores, como la solidaridad, la amistad y un gran sacrificio por tener una vida alejada de la guerra.

Recomendación : Película en agosto

Con los calores estivales de nuestro mes de agosto, la falta de lluvias y nuestra sequía cíclica; además del cambio climático… me ha recordado este film que hace tiempo pude ver;  «El Niño que domo al viento» es una película basada en hechos reales. William Kamkwamba es un joven escolar que proviene de una familia de granjeros que vive en el pueblo cercano de Wimbe. Tiene ingenio para reparar radios y le gusta investigar….
Con esta idea de partida la película nos presenta la vida con su familia, el poblado, los amigos y las dificultades que se ven agravadas por una extrema sequía que pone en jaque la vida del poblado y de sus moradores.
Película de valores, digna, que nos muestra la constancia, el sacrificio y las relaciones humanas en momentos de extrema dificultad; además de acercarnos al continente africano, a sus gentes, y vida..

Libro y Película en Agosto

Comienza el mes de Agosto, mes de vacaciones, mes de estío para muchos de nosotros; a pesar de que seguimos con la pandemia..
Este mes en el que aquellos que puedan marcharan a otros espacios de descanso o permanecerán en sus domicilios. Días largos y de calor…

Proponemos como libro el Tratado de oración y meditación de San Pedro de Alcantara; guía espiritual de uno de los más grandes místicos y santos españoles. Desde su publicación en 1565, un texto que debemos de conocer y que después de cinco siglos nos ayudará a profundizar en la oración.

Luca es una película fresca para ver con nuestros hijos; y y compartir un rato en familia
Luca, nos ayuda a salir de nosotros, de nuestros miedos. Este «bicho raro» sueña con conocer otro mundo que tiene cerca. Allí conocerá a un amigo; Alberto con el que comparte buenos y malos momentos. Es la amistad sin duda el centro del argumento; con el deseo de conocer el pueblo cercano donde nadie les conoce como verdaderamente son…
Ellos provienen del mundo marino, donde tienen un aspecto completamente diferente..
Hay risas, aventura, fascinación, nostalgia; si somos mayores y recordamos nuestra infancia… y sobre todo alegría de tiempo compartido y amigos.

 

Recomendación de Diciembre: Película y libro de diciembre

Llega el mes de Diciembre, el último del año. Período de recapitulaciones, de reflexión sobre el año vivido y las esperanzas que pusimos en el.

Acabamos de empezar el adviento, tiempo de esperanza cristiana, de ilusión por la celebración del nacimiento de Cristo. 


Para la película hemos elegido : Teleñecos en Navidad, del año 2002, para poder ver en familia, y seguir las aventuras de nuestros amigos, que tienen un grave problema pues su teatro va a ser derribado…. 



Y como libro, El hermoso signo del pesebre.

Es una carta apostólica del Papa Francisco, en la que nos dice: 

«Con esta Carta quisiera alentar la hermosa tradición de nuestras familias que en los días previos a la Navidad preparan el belén, como también la costumbre de ponerlo en los lugares de trabajo, en las escuelas, en los hospitales, en las cárceles, en las plazas… Es realmente un ejercicio de fantasía creativa, que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas obras maestras llenas de belleza. Se aprende desde niños: cuando papá y mamá, junto a los abuelos, transmiten esta alegre tradición, que contiene en sí una  rica espiritualidad popular»

Recomendación: Película y libro Marzo

Para el libro hemos pensado en:
«Misericordia entrañable de Dios en Jesucristo», del autor Juan Miguel Díaz Rodelas.

Esta obra gira en torno de los textos evangélicos y las s páginas se ofrecen al lector un apoyo para meditar sobre la Misericordia en los próximos días de Cuaresma que pronto tendremos.



En cuanto a la película hemos elegido un film francés, titulado «Mala hierba«;

Catherine Deneuve como Monique, encarna a una monja que colgó el hábito y que lleva a cabo estafas de poca monta con Wael, un niño al que había protegido en un orfanato en Líbano. Wael es una persona muy inteligente que se ha criado en la calle. Ahora en Paris, por un suceso inesperado puede tener una oportunidad de encauzar su vida.

‘André el Gigante’, el gigante de la Princesa Prometida, retratado en HBO

Los fans del wrestling o lucha libre recordarán a André el Gigante, nombre artístico de André René Roussimoff, como una de las figuras emblemáticas de aquel deporte. Pero, para quienes sólo somos cinéfilos, André siempre será el gigantón de nombre Fezzik que aparecía en La princesa prometida, formando parte de una pequeña banda junto a Vizzini e Íñigo Montoya.

Dado que muchos no conocíamos con exactitud la biografía de Roussimoff, en HBO acaban de estrenar un brillante documental que, en 85 minutos de metraje, nos cuenta su historia y nos desvela los pormenores de sus tragedias cotidianas: Andre the Giant. Leer más