Para ver el cartel en formato pdf, pinchar aquí.

Para ver el cartel en formato pdf, pinchar aquí.
c/f 01/02/2024 actualizamos la información de esta entrada.
Añadimos aquí la carta de la asociación de Belenistas de Madrid, con el premio que han premiado este año al belén parroquial.
Medalla de Bronce, en la participación de Entidades. El premio se entrega el día 2 de febrero, día de las Candelas, en la sede de la asociación, calle Santa Isabel de Madrid.
Llega la Navidad y en nuestras ciudades, casas, escaparates de tiendas…etc; se monta «el belén«; grandes y pequeños con gran ilusión van poco a poco colocando las figuras, el río, el castillo de Herodes, montañas hechas de corcho configuran el paisaje, el misterio, los reyes….
Muchas son las personas que en estos días visitan los belenes, o nacimientos ( en Italia se les llama presepio, que viene de la palabra «pesebre» ), recorriendo año tras año los lugares donde se colocan. Adjuntamos aquí en formato pdf, la lista de montajes de la Asociación de Belenistas de Madrid de este año 2023.
Tradición que se mantiene y transmite a los más pequeños con la ilusión de este tiempo de esperanza por la llegada del nacimiento del Niño Jesús.
En esta entrada, las fotos corresponden al belén de la parroquia, que se encuentre en la capilla de Nuestra Señora de la Consolación. La primera es del «misterio», y la segunda del momento donde el P.Goyo, bendice el belén de este año 2023.
El belenismo tiene su origen en Italia, en el Santuario de Greccio, donde se atribuye a San Francisco la creación del primer montaje simbólico para celebrar el nacimiento de Jesucristo en una cueva cercana a la ermita. Era la Nochebuena del año 1223.
Según el Relato de Tomás de Celano, nos dice:
«Si quieres que celebremos en Greccio esta fiesta del Señor, date prisa en ir allá y prepara prontamente lo que te voy a indicar. Deseo celebrar la memoria del niño que nació en Belén y quiero contemplar de alguna manera con mis ojos lo que sufrió en su invalidez de niño, cómo fue reclinado en el pesebre y cómo fue colocado sobre heno entre el buey y el asno».
Más información en : https://www.franciscanos.org/enciclopedia/navidad1223.html
En el Santuario de Schoenstatt, de Pozuelo de Alarcón en este mes de noviembre en distintos días y horarios, un Mercadillo Solidario de Navidad.
Horarios y fechas:
Adornos navideños, regalos y mucho más !!!!!!!!!!!
Hoy nos ha nacido El Salvador, en un portal, en un establo o cueva…; un lugar humilde, entre el calor de los animales, y la espera ansiosa de María y José. La esperanza que se viene anunciando al mundo desde hace más de dos milenios…
Fuente imagen: Parroquia Asunción de Pozuelo
CORO Isaías 40:5
Y la gloria del Señor será revelada
y todos los seres juntos le verán:
porque la boca del Señor lo ha dicho.
Estos son los horarios de las próximas fiestas en nuestra parroquia, y la Cabaña. Pincha aquí para verlos en el formato pdf.
Feliz Navidad para todos nuestros feligreses y también para aquellos que por estas fechas llegan a nosotros para visitar a familiares y amigos.
!! Ven y participa en las celebraciones !!
!! Ven este sábado 17 de diciembre de 11 a 13, a recorrer las calles de Pozuelo a cantar villancicos con nosotros, sembrar estrellas y dar a conocer a los vecinos el nacimiento de Dios entre nosotros !!
No se olvide traer algún instrumento: panderetas, zambombas, flautas , guitarras. !!!!
Este próximo viernes 16 de diciembre a las 19:30, tendrá lugar en nuestra parroquia un Concierto de Navidad, con la participación de la Coral Ars Musicae.
!! Ven a escucharlo y comienza la Navidad con alegría musical !!
EPIFANIA DEL SEÑOR.
El relato evangélico de los Reyes Magos comienza con el deseo de buscar a Dios, de ponerse en camino. Aquí radica el misterio que hoy contemplamos. La historia de la humanidad, la historia del hombre se resume en buscar a Dios, en adoptar una actitud de ponernos en camino al encuentro definitivo con Dios. Alcanzarlo o no, dependerá de que nos dejemos guiar bien. No todas las luces y las estrellas muestran el buen camino. En este tiempo de pandemia, ante tantas dificultades como se nos presentan, tanto de salud como de falta de trabajo, de tanta inquietud en el aspecto social, político, que estamos viviendo, necesitamos la luz, la estrella que guíe e ilumine nuestros pasos y que nos lleve no con pocas dificultades ante el Niño Dios. Necesitamos el consejo de los demás, la compañía de otros para no perdernos, ni abandonar el camino, y poder mutuamente ayudarnos.
Los Magos al llegar ante el pesebre adoraron al Niño. Gesto de respeto, de veneración y de entrega. Al encontrarse con Dios le rinden pleitesía ofreciéndole sus dones. Descubren en aquel niño, al Salvador del mundo y no dudan en regalarle como a un rey. Aquellos regalos hoy nos pueden plantear ¿qué regalamos nosotros a Dios?. No siempre somos generosos dando lo mejor. Muchas veces nos cuesta dar tiempo al Señor en la oración, en la Eucaristía dominical. Tal vez no hemos descubierto a nuestro rey y nos guardamos para nosotros los regalos.
Aquellos tres magos después de adorar al Niño Dios, volvieron a su casa por otro camino. El encuentro con Dios produce en nosotros un cambio, una actitud nueva, un volver a la vida por otro camino. Ya no se va por el camino del odio, del temor, de la duda, del miedo, ahora se vuelve a casa por caminos nuevos, con ideas nuevas y con nuevas esperanzas. Aquí tenemos el compromiso de este día de Reyes, imitar a aquellos Magos, buscando siempre a Dios, descubrirle como nuestro Rey ofreciéndole nuestra vida y volver a ella renovados.
Antonio
El próximo domingo día 19 , por la tarde se celebrara Misa cantada y concierto de villancicos. Se añade cartel con el horario.
“Prohibido decir (Virgen) María” El decálogo de las reglas de comunicación UE crea polémica y un choque directo con el numero uno de la Secretaria de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
Puedes leer más sobre esta noticia en :
https://es.aleteia.org/2021/11/30/comision-europea-cancela-la-navidad-el-cardenal-parolin-protesta/#
Fuente: aleteia.org