6 de Enero: Epifanía del Señor

EPIFANIA  DEL   SEÑOR.

El relato evangélico  de los Reyes  Magos comienza con el deseo de buscar a Dios, de ponerse en camino. Aquí radica el misterio que hoy contemplamos. La historia  de la humanidad, la historia  del hombre se resume en buscar a Dios, en adoptar una actitud de ponernos en camino al encuentro definitivo con Dios. Alcanzarlo o no, dependerá de que nos dejemos guiar bien. No todas las luces y las estrellas muestran el buen camino.  En este tiempo de pandemia, ante  tantas dificultades como se nos presentan, tanto  de salud como de falta de trabajo, de tanta inquietud en el aspecto social, político, que estamos viviendo,  necesitamos la luz, la estrella que guíe e ilumine nuestros pasos y que nos lleve no con pocas dificultades ante el Niño Dios. Necesitamos el consejo de los demás, la compañía  de otros para no perdernos, ni abandonar el camino, y poder mutuamente ayudarnos.

Los Magos al llegar ante el pesebre adoraron al Niño. Gesto de respeto, de veneración y de entrega. Al encontrarse con Dios le rinden pleitesía ofreciéndole  sus dones. Descubren en aquel niño, al Salvador del mundo y no dudan en regalarle como a un rey. Aquellos  regalos hoy nos pueden plantear ¿qué regalamos  nosotros a Dios?. No siempre somos generosos dando lo mejor. Muchas  veces nos cuesta dar tiempo al Señor en la oración, en la Eucaristía dominical. Tal vez no hemos descubierto a nuestro rey y nos guardamos para nosotros los regalos.

Aquellos tres magos después de adorar al Niño Dios, volvieron a su casa por otro camino. El encuentro con Dios produce  en nosotros un cambio, una actitud nueva, un volver  a la vida por  otro camino. Ya no se va por el camino del odio, del temor, de la duda, del miedo, ahora se vuelve  a casa por caminos nuevos, con ideas nuevas y con nuevas esperanzas. Aquí tenemos el compromiso de este día  de Reyes, imitar a  aquellos Magos, buscando siempre a Dios, descubrirle como nuestro Rey ofreciéndole nuestra vida y volver a ella renovados.

Antonio

Festividad: Ntra. Sra. de la Almudena

El 9 de noviembre la ciudad de Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, con un programa de cultos adaptado a la pandemia de la COVID-19. «Hemos de redoblar nuestra confianza en que nuestra Madre nunca abandona a sus hijos», anima el arzobispo en una carta.

Puedes leer mas sobre esta noticia en: https://www.archimadrid.org/index.php/oficina/madrid/2-madrid/9038663-madrid-honra-a-la-almudena-en-tiempos-de-pandemia

Día de la Caridad: Corpus Christi en nuestra Parroquia

El próximo domingo 14 de Junio celebraremos la Fiesta del Corpus Christi en nuestra Parroquia. Ya estamos en la Fase 2, por lo que el horario de misas será : 9, 10 , 11:30, 13 y 20 con la Bendición Solemne desde el atrio de la Iglesia al no poderse celebrar la procesión habitual.

Lee en el siguiente Link la comunicación de la Conferencia Episcopal en el que celebramos también el Día de la Caridad.

Domingo Divina Misericordia

La Fiesta de la Divina Misericordia tiene como fin principal hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es Misericordioso y nos ama a todos … «y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia» .
Fuente Aciprensa.
Más información en : https://www.aciprensa.com/recursos/fiesta-de-la-divina-misericordia-segundo-domingo-de-pascua-2120