El salesiano César Fernández murió en Burkina Faso
Este artículo de la Gaceta de Salamanca, os acercará a la vida de este salesiano que recientemente ha sido asesinado en el país africano.
Este artículo de la Gaceta de Salamanca, os acercará a la vida de este salesiano que recientemente ha sido asesinado en el país africano.
La trata de seres humanos continúa en aumento, y en cinco años ha aumentado un 66 por ciento.
La ONU denuncia la trata de personas con fines sexuales, de trabajo o de tráfico de órganos en el mundo.
Mas información en: https://es.aleteia.org/2019/01/13/la-trata-de-seres-humanos-continua-en-aumento-y-en-cinco-anos-ha-aumentado-un-66-por-ciento/ Leer más
Manos Unidas cumple 60 años de lucha contra el hambre y desde mañana 29 de enero y hasta el domingo 10 de febrero, día en el que se celebrará su Jornada Nacional,presentará, a través de numerosos eventos en toda España, su Campaña número 60 bajo el lema “Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas”…..
Ha terminado la JMJ 2019, y muchas serán las vivencias de las personas que han asistido o aquellas que han seguido las Jornadas.
Aquí puedes ver en este enlace como el Papa se emociona ante el canto de una joven hondureña. Link: https://www.youtube.com/watch?v=CSdaiRekQcI
Una canción que sale del corazón y llega a aquel del Pontífice: así se pudo ver y sentir el momento en el que la joven Marta cantó para el Santo Padre una canción escrita por ella misma sobre el acoso.
Conoce esta campaña sobre la Ayuda a la Iglesia Necesitada en Siria este año.
Necesitan bienes de primera necesidad, reconstruir sus casas e iglesias, apoyo psicológico y asistencia espiritual.
No quieren abandonar su país a pesar de sufrir una guerra que dura ya más de siete años. Se niegan a que el Cristianismo desaparezca de Oriente Medio.
“Ya no hay bombas y tenemos seguridad en las calles. Pero la guerra continúa porque aunque se han suspendido las acciones militares, hay un sufrimiento patente; por la inestabilidad, el temor y la incertidumbre sobre el futuro.”
Mons. Antoine Audo, obispo caldeo de Alepo y presidente de Cáritas Siria.
Una niña británica de solo nueve años ha necesitado rehabilitación, porque en el arco de pocos meses había desarrollado una preocupante dependencia del conocido videojuego Fortnite. “No teníamos idea, cuando le habíamos permitido jugar, de una naturaleza que genera dependencia o del impacto que podía tener sobre la salud mental”, declaraba la mamá al Sunday People, la edición dominical del cotidiano The Mirror. Leer más
Jesús Flórez y su mujer, Mª Victoria Troncoso, llevan toda una vida entregados a las personas con síndrome de Down. Al frente de laFundación Síndrome de Down de Cantabria durante 35 años, han recibido el Premio “Christian Pueschel Memorial Research Award, 2006″, concedido por la más importante organización de EEUU dedicada al síndrome de Down.
Mª Victoria es licenciada en Derecho y diplomada en Pedagogía Terapéutica, y Jesús es catedrático en Farmacología (retirado) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y especialista en investigación de síndrome de Down. Autores de libros y artículos de investigación, han viajado por muchas ciudades de España y Latinoamérica, hablando sobre la realidad que viven las personas con síndrome de Down y sus familias. Leer más
Sobre el origen del Adviento es preciso remontarse al siglo IV. “El Concilio de Zaragoza (año 380) habla de un tiempo preparatorio a la navidad, que comprende desde el 17 de diciembre, es decir, ocho días antes de la gran fiesta del nacimiento de Jesús, y obliga a los cristianos a asistir todos los días a las reuniones eclesiales hasta en día 6 de enero.
En Francia, San Gregorio de Tours, menciona un período de ayuno a celebrar a partir del 11 de diciembre, lo que confirió al Adviento un carácter marcadamente penitencial… Nos consta en la Iglesia de Roma en el siglo IV una gran celebración de la fiesta de la navidad… Progresivamente, según se va enriqueciendo de contenido teológico el memorial de la <nativitas domini>, así se va diseñando el adviento como una auténtica liturgia.
San León magno, Obispo de Roma en el siglo V, piensa el misterio de la navidad como una preparación para la pascua: el pesebre es premonición de la cruz y la llegada del Mesías asumiendo la humanidad es evocación de la segunda venida del Señor, revestido de poder y gloria.
De ahí que, con el paso del tiempo, el Adviento en Roma revistiera esa doble perspectiva y que se mantiene hasta el día de hoy: celebración de la Parusía del Señor que ha de venir y también celebración de aquel misterio de Cristo, su salvífica encarnación, que culmina en el misterio pascual, realizado por la muerte y resurrección del Señor. Así, pues, Adviento que en cuanto vocablo pagano no significa más que venida o llegada, o aniversario de una venida, asume un nuevo valor semántico: el de espera y el de preparación”.
La Trinidad es una verdad que la fe impone, pero que no llega a transformar del todo nuestras vidas. Y sin embargo al revelarnos el misterio de la Trinidad, Dios nos ha revelado que él vive la vida más cercana y parecida a la nuestra, la vida de familia, en la que hay entrega total, comunicación entera y absoluta complacencia. Dios ha revelado que su vida es toda ella don, amor, alegría de amar y de ser amado. Dios es Padre, es Hijo y es Espíritu Santo. Leer más