Papa Francisco: Intenciones oración de Abril

Por las nuevas tecnologías
«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.«

Se puede visualizar el vídeo del Papa en :
https://youtu.be/4WYRgUmmbkI?si=v3nX7LlS_-zy5bJj
En la página de la red de oración se encuentran todas las intenciones anteriores, además de otros contenidos: https://www.popesprayer.va/es/

Campaña: X Tantos

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia presenta esta campaña con una nueva iniciativa: ‘Línea 105 Xtantos’, en referencia al número de la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta. Una nueva ruta para mostrar la labor social y espiritual de la Iglesia en el ámbito local. Fuente: Conferencia Episcopal Española

Más información:
La presentación de la Campaña : Presentación de la campaña de la Renta 2025: “Línea 105 Xtantos” – Conferencia Episcopal Española
Web Xtantos: Línea portantos

En la página web “linea105xtantos.es” se puede conocer también el recorrido piloto que se ha desarrollado en ValladolidAdemás, los participantes son los protagonistas de los spots de la campaña de este año. También se puede leer toda la información sobre esta nueva iniciativa en el periódico Xtantos. Fuente Conferencia Episcopal Española

Vídeo de la línea105xportantos: Línea 105 Xtantos

Vida: Eutanasia

Una de cada 17 muertes en Países Bajos ya es por eutanasia. 

Según los datos revelados esta semana por los organismos de control, las muertes provocadas por sufrimiento psicológico son un 2 % de las casi 10.000 totales y casi se han duplicado en dos años.

Bélgica fue en 2024 el escenario de casi 4.000 eutanasias. Así se desveló la semana pasada, unos días antes de que se hiciera público el dato neerlandés. Esto supone un incremento de casi el 17 % respecto al año anterior según la Comisión Federal de Control Evaluación sobre la Eutanasia (FCEE). En los últimos años este dato se ha más que duplicado. Las muertes provocadas a petición del fallecido son un 3,6 % del total de decesos. Se da la curiosidad de que el 76 % de las muertes corresponde a ciudadanos de habla flamenca.

Más información y fuente: Una de cada 17 muertes en Países Bajos ya es por eutanasia  – Alfa y Omega

Jornada: 24 horas para el Señor

Del viernes 28 al sábado 29 de marzo de 2025 los templos de las diócesis del mundo se vuelven a unir para celebrar la 12ª edición de 24 horas para el Señor. En el marco del Jubileo 2025, dedicado particularmente a la Esperanza, el lema elegido por el papa Francisco está tomado de las palabras del salmista: Tú eres mi esperanza (Sal 71,5).

Más información : 24 horas para el Señor: sacerdotes de todo el mundo para «vivir el perdón» – Vatican News

Fuente: Del 28 al 29 de marzo, «24 horas para el Señor» con el lema «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5) – Conferencia Episcopal Española

Aviso: Cambio de horario Nacional

El día 29 de Marzo se produce como es habitual el cambio de horario en todo el Estado, al horario del Verano.

Nos encontramos en la tercera semana de Cuaresma,

En concreto, el cambio de hora se produce en la madrugada que va del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, momento en el habrá que adelantar las agujas del reloj una hora, por lo que a las 02.00 horas pasarán a ser las 03.00 horas (horario oficial peninsular).

Cuaresma: Charlas

Los días 26 de marzo, 2 y 9 de abril, en los Salones Parroquiales a las 19:30 h; tendrán lugar unas Charlas Cuaresmales, que con el lema Esperanza, Misericordia, Peregrinación, tendrán como objetivo reflexionar este tiempo litúrgico partiendo de la Bula del Papa Francisco para el Jubileo en el que este año nos encontramos.
En los siguientes enlaces está la dirección de la página oficial : https://www.iubilaeum2025.va/es.html
Entrada relacionada en nuestra web: Jubileo 2025 – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Texto de la Bula del Papa Francisco del Jubileo 2025. Archivo pdf

Jornada: Por la Vida

«Abrazando la vida, construimos esperanza» es el lema de la Jornada por la Vida, que la Iglesia celebra el 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su difusión. La celebración este año adquiere un relieve especial en el contexto del jubileo 2025, convocado por el papa Francisco, con el lema «Peregrinos de esperanza».
Fuente y Más Información: Conferencia Episcopal Española 25 de marzo: «Abrazando la vida, construimos esperanza», lema de la Jornada por la Vida – Conferencia Episcopal Española

Por ello, aseguran que el amor conyugal entre un hombre y una mujer constituye «la expresión plena de la vocación al amor según el plan de Dios» y que los hijos son una esperanza para el futuro. También se acuerdan de los jóvenes y piden que «se impulsen políticas públicas que no solo protejan a las familias, sino que también favorezcan un entorno económico y social propicio para que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad«. Todo esto incluye «asegurar empleos dignos y estables, un salario justo, una vivienda adecuada y ofrecer incentivos que disuadan de la emigración». Además, constatan que es fundamental «promover una cultura que valore el amor conyugal como base para la vida».

Arciprestazgo: Peregrinación a la Catedral

Vivir la Fé: Luis de la Fuente

Luis de la Fuente (Haro, 1961) es un hombre de fe. También, y obviamente, de deporte, pues hablamos ni más ni menos que del actual campeón de Europa y de la Liga de las Naciones. Dicen quienes mejor le conocen que el seleccionador nacional de fútbol es un hombre íntegro, que no se pone la careta de la fe y la careta del deporte, y su éxito lo confirma, pues no parece posible la excelencia sin remar hacia delante con todo lo que uno es. Y don Luis es, ante todo, un convencido de los valores para todo. Devoto de la Hermandad del Cachorro, su vida y obra están marcadas por esta vocación doble, pero unitaria: la de servir a su país y vivir una fe cristiana con coherencia y sencillez. También de manera valiente, en un mundo tan expuesto como el de la élite del deporte. Desde la excelencia en su profesión, y sin él pretenderlo, se ha convertido en un ejemplo de cómo vivir la religión sin complejos y ser un mejor profesional gracias a ella.

Más información: Luis de la Fuente: «Vivir mi fe con coherencia me da seguridad para tomar decisiones en el fútbol y en la vida» – Revista Ecclesia
Fuente: Revista Ecclesia

Festividad: San José 19 de Marzo

Cada 19 de marzo la Iglesia celebra la Solemnidad de San José; pero además de ser un día para recordar al patrono de la Iglesia universal, es también día de precepto en toda la Iglesia, y es que así lo establece el canon 1246 del Código de Derecho Canónico




19 de Marzo. San José.

La Fiesta de San José es precepto ?

Más información:  ¿La Fiesta de San José es precepto para la Iglesia Católica? | ACI Prensa