Gracias: Grupos Musicales

A mediados del mes de diciembre pasado (2024), publicamos la entrada : Parroquia en Navidad – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.

En ella anticipamos la participación de grupos musicales y corales que con motivo de la Navidad acudirían a nuestra parroquia. No hemos podido recabar imágenes de todos ellos, pero esperamos que las siguientes imágenes sirvan como homenaje a todos ellos. !! Gracias ¡¡

Jornada: Infancia Misionera

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025.

Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.

Con esta Obra Pontificia, el Santo Padre implica a los niños del mundo para ayudar a otros pequeños como ellos en las misiones. Y cuenta también con adultos comprometidos, para que los misioneros sigan proporcionando educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños en 120 países.

“A los débiles, especialmente a los niños, debemos darles lo mejor que tenemos”
Papa Francisco

Fuente y más información : Infancia Misionera – Obras Misionales Pontificias – OMP

Video en : https://youtu.be/OAAlUc7HSOA?si=XpM6VH93vgIBW3CQ

Semana: Unidad de los Cristianos

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2025 este año con el lema «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26). El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del Octavario.
Fuente y más información: Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025: «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26) – Conferencia Episcopal Española

Papa Francisco: Intenciones de Oracion Enero

Por el derecho a la educación
«Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su
derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor.»

Se puede visualizar el vídeo del Papa en : https://youtu.be/ZE4WJ21kPFo?si=fPCtkwuGACr4ndTO

En la página de la red de oración se encuentran todas las intenciones anteriores, además de otros contenidos: https://www.popesprayer.va/es/

Libro diciembre: Manuscrito de Antioquía

El Manuscrito de Antioquía: La novela nos acerca al Evangelio de San Lucas, pues es él quién como un periodista nos lo cuenta, solo que es en el siglo I de nuestra Era.
El comienzo tiene lugar con un hallazgo de unas ánforas, rescatadas de un naufragio; en las cuales hay una información increíble que inquietan al periódico Washington Post y al Vaticano, con un alcance mundial…
Lucas, nos narra, entrevistas con la Virgen María, como si fuera un periodista de hoy en día; con la crónica del nacimiento en Belén, y otros relatos como un reportaje de la pesca en el lago de Genesaret o el relato de la Pasión..
Así que poco a poco el Evangelio de San Lucas va desgranándose ante nosotros, desde la palabra del cronista.

Autor: Miguel Ángel Velasco nació en Poza de la Sal (Burgos), estudio Filosofía y Letras, en Salamanca, y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Desde 1965 fue redactor en el Diario “YA”. De 1972 a 1981 fue su corresponsal y de la cadena EDICA, en Roma y en el Vaticano. Autor de los libros “Juan Pablo II, ese desconocido”, “Santos de andar por casa”, “Guía del Vaticano”, “Los derechos de la verdad” y “Voluntarios: una revolución imparable”. Ha sido redactor jefe de la obra “Del temor a la esperanza”. Tiene en su haber los siguientes premios periodísticos: Luca de Tena, Manos Unidas, Salamanca, Ramón Cunill, “Bravo” de información religiosa, y Eduardo Dato y premio especial Religión en Libertad del año 2019.
Su actividad profesional : subdirector de “Mundo Cristiano”, y director del semanario “Alfa y Omega” durante 20 años. El Papa le concedió el título de Caballero de la Orden Pontificia de san Gregorio Magno.
Editorial. LibrosLibres

Pintura: Primer Rey Mago

La pintura que vemos sobre la Epifanía del Señor, aparece en el décimo de lotería del Niño 2025.
Noticia relacionada: Natividad – Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Nombre de la obra: Primer Rey Mago
El rey más anciano es el que se arrodilla ante el Niño Jesús, llevando un cofre de oro, que simboliza la realeza de Cristo.
Las tres figuras aparecen nimbadas; la Virgen y el rey mago con ropajes un tanto oscuros, aunque probablemente los colores estén apagados por el paso del tiempo y esperando una limpieza de restauración.
La mula y el buey aparecen en el fondo de la composición tras un pequeño paramento, y encima de ellos y apuntando a la imagen principal vemos al estrella de oriente.

Como vemos, la escena se enmarca en una decoración arquitectónica del renacimiento: columnas corintias, arco de medio punto con acabado conopial en el frontal, y en la bóveda que se intuye también de medio punto; intradós a dos colores, que nos recuerda construcciones italianas.

María se eleva sobre la superficie en una plataforma que la realza en su monumentalidad, y el Niño recoge la caja que el mago le entrega.

Esta obra según nos indica la página del Museo del Prado, probablemente fue, junto con otra de los dos magos restantes (ver imagen inferior), más una de San Pedro y otra más de San Pablo; elaborada para las puertas del órgano del Monasterio de Santo Tomás de Ávila, construido por los Reyes Católicos hacía 1480. En este monasterio a extramuros de Ávila llegaron a reposar los restos de su hijo el príncipe Juan hasta 1809, en que fue profanado por las tropas francesas.

Esta pintura fue realizada por Pedro Berruguete (1445 – Madrid (¿?), 1503); hacia 1493 – 1499. Temple sobre lienzo. Está en el Museo Nacional del Prado, pero no está expuesta; pertenece a sus fondos.

Capítulo: Chosen

Unas fechas atrás, publicamos una entrada para la visualización del capítulo de la serie Chosen con el tema de la Navidad como protagonista.
De nuevo para el sábado 4 de Enero a las 17:00 podremos ver el capítulo » El Pastor» en los salones de la Parroquia.

Recordemos que la producción estadounidense tiene un reparto internacional y narra la vida de Cristo desde el punto de vista de las personas que le rodean, con la idea principal de «acercar a la Biblia a las personas sin crear nada nuevo». En la narración para tener fidelidad a los textos bíblicos, la productora contó con el asesoramiento de un sacerdote cristiano, un pastor evangélico y un rabino judío.

! Ven a verlo con nosotros ¡

Nuevo Año: Reflexión

«Me detengo ante un nuevo año, de la mano  de María que  quiere darme todo su cuidado y protección. Es la  puerta  de entrada de un nuevo año y lo comienzo tranquilo  lleno  de confianza, lo miro con alegría, con optimismo. Miro  a María  que viene a  sostener mi vida. Ella me ayuda a crear un mundo nuevo. Es la Reina  de la paz. Me  enseña  a vivir  con paz. De su mano soy capaz  de mirar más alto. Veo las cumbres y los  altos ideales que encienden mi alma. Quiero que  Ella me  ayude a  pasar por alto las pequeñeces fijándome en lo realmente importante….»

En este comienzo de año, Solemnidad de María Madre de Dios; colocamos como primera entrada una reflexión de un miembro de la comunidad parroquial, que a través de la mano de María nos invita a tenerla presente cada día de este nuevo año que tenemos por delante.
El artículo completo se puede leer en el siguiente link del blog de matrimonios de la Parroquia: Un Nuevo Año

Jornada: Sagrada Familia

La Iglesia celebra este año el domingo 29 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia con el lema “Familia, Fuente de Esperanza”..

En nuestra parroquia celebraremos una solemne Eucarística en la misa de 13:00 con la renovación de las promesas matrimoniales.

Más información:  29 de diciembre, Jornada de la Sagrada Familia 2024 – Conferencia Episcopal Española

Fuente: Conferencia Episcopal Española